El Cementerio de Fisterra, diseñado por el arquitecto César Portela y Premio Nacional de Arquitectura, no es sólo conocido por su ubicación, frente al Atlántico, sino por ser un camposanto rompedor: se levantó en 1997 para ser un cementerio laico, pero nunca se ha usado. Es el único de España sin muertos. Porque nunca nadie se enterró aquí: se quedó a medio construir y ahora es un lugar triste, cubierto de maleza y suciedad, con los cubos de hormigón repletos de grafitis. Algunos aseguran que no se llegó a terminar por falta de dinero, otros señalan que el curo de aquel entonces puso a todo el pueblo en contra… y otros dicen que es porque para llegar aquí se necesita coche.
En el corazón de Bergondo (A Coruña) se encuentra la Finca A Lagoa, una propiedad única que combina historia, naturaleza y todas las comodidades modernas, aunque ha sido construida sobre las ruinas de un antiguo pazo del siglo XVII (casa solariega tradicional gallega de carácter señorial, construida principalmente en el campo) y se asienta sobre una impresionante parcela de 8.600 m2 de exuberantes jardines, donde destaca un pintoresco estanque con fuente, creando un ambiente de paz y serenidad inigualable.
La histórica Casa Grande de Cabanas (A Coruña), más conocida como Pazo de Rioboo, está a la venta en idealista por 2,85 millones de euros. Esta simbólica vivienda fue construida en el siglo XVII y es conocida por ser un emblema del estilo barroco de la época en la zona. La propiedad se encuentra en una parcela completamente amurallada que supera los 17.300 m2, mientras que la superficie construida consta de 1.700 m2, con 10 habitaciones y seis cuartos de baño. Aparte, cuenta con otros edificios usados como zona de almacenaje y establo de caballos por aquella época.
El Gobierno autonómico de Asturias ya trabaja en la declaración de zona de mercado residencial tensionado en Gijón, tras la petición realizada por el Ayuntamiento de la ciudad más grande del Principado, según ha confirmado en sede parlamentaria el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico. Por otro lado, la alcaldesa de A Coruña ha afirmado que el Consistorio presentará a la Xunta de Galicia la declaración para solicitar las medidas para controlar los precios de los alquileres en la ciudad herculina.
La socimi liderada por Ismael Clemente ha cerrado la compra del espacio comercial de El Corte Inglés de Marineda City (A Coruña), lo que le permite hacerse con el 100% de este centro comercial, el más grande de Galicia. Cuenta con 45.000 m2 de superficie y tres plantas subterráneas de parking, y se encuentra en el complejo inmobiliario del que es copropietaria junto con Ikea y el Business Center. El plan de Merlin es someterlo a una reforma integral en los próximos meses.
El fin del invierno y el principio de la primavera se presentan ante nosotros como la oportunidad perfecta para conocer esos rincones de España que todavía no conocemos.
¿Por qué me quieres si a mí nunca me quiso nadie? El que habla es Pablo, Pabliño, como le conocen en la casa. Es una de las preguntas que hace a la fundadora de este proyecto, Ruth Gómez. Se extraña de que le quieran porque como dice, nunca le quiso nadie y qué duro ser niño y que no te hayan dado amor. Vive en la asociación Anxiños, podríamos decir que es una casa de acogida gallega para adolescentes con problemas mentales pero nos gusta más decir que es “una casa de familia para niños diferentes”. En el Día de la Mujer Trabajadora, rendimos un homenaje a esta brava profesora que, tras trabajar como maestra para niños con cáncer, ahora se ocupa de los críos con enfermedades mentales.
Un Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de A Coruña ha condenado a la entidad financiera a devolver a 50.000 euros a un comprador por el anticipo que pagó por una vivienda en construcción que no le fue entregada, así como al desembolso de los costes procesales e intereses correspondientes. Hace unas semanas, la Audiencia de Pontevedra ya dictó una sentencia similar contra Abanca.
La lonja de Ribeira, en A Coruña, (dicen de ella que es de las más importantes en pesca de bajura de Europa), es también una de las que recibe mayor variedad de especies: bacaladilla, jurel, merluza, calamar, sepia, pulpo, nécora, besugo, lenguado, rodaballo, sargo… Las instalaciones de 22.500 m2 han sido diseñadas por el estudio Díaz y Díaz Arquitectos y cuentan con muelles de carga y un novedoso sistema de climatización. idealista/news visita esta lonja tan peculiar por el volumen en número de kilos des pescado, como en especies o compradores.
En la provincia de A Coruña, mirando a la desembocadura del río Tambre, se ubican unas cabañas especiales. Un alojamiento casi perfecto donde vivir la tranquilidad del bosque gallego encaramado a un árbol. El espacio soñado para amantes del diseño, la arquitectura y la naturaleza. Cabaniñas do Bosque De Outes son 41 cabañas levantadas en las cimas de robles centenarios o sobre cobertizos rehabilitados con materiales reciclados y que usan energía limpia. En 2020 las cabañas de Albeida recibieron el Premio de Arquitectura.
El agua es igual para todos, pero no cuesta lo mismo a todo el mundo.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse