Los activos gestionados en España se incrementaron un 2,4% en el segundo trimestre de 2024, lo que equivale a 18.926 millones de euros, hasta situarse en una cifra global de 804.172 millones de euros, según los datos de Inverco. Unos activos que reflejan la suma de los distintos instrumentos de inversión colectiva y fondos de pensiones de bancos y gestoras nacionales e internacionales.
Bankia acaba de poner a la venta una cartera de 450 millones de euros compuesta por activos tóxicos e inmuebles adjudicados. En concreto, el paquete bautizado como ‘Proyecto Newton’ incluye 1.500 millones de euros de créditos hipotecarios impagados y 2.000 millones en inmuebles adjudicados.
La entidad financiera ha pisado el acelerador de la operación ‘Big Bang’, con la que pretende desprenderse próximamente de 46.000 de activos inmobiliarios valorados en unos 4.800 millones de euros.
Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell, ha completado la migración de los 34.000 activos inmobiliarios de Bankia cuya gestión le adjudicó la Sareb dentro del conocido 'Proyecto Íbero'. La migración supone el traslado de las llaves de más de 15.000 inmuebles o la publicación de más de 10.000 activos en la web de la inmobiliaria.
Bankia ha puesto a la venta una selección de más de 3.500 viviendas ubicadas en toda España con unos descuentos que alcanzan en muchos casos hasta el 50%. El 80% de las mismas tienen un precio inferior a los 80.000 euros y se trata de casas de segunda mano.
Bankia pretende reducir su exposición al sector del ladrillo en el marco del plan estratégico que ultima para el periodo 2012-2015.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse