Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB

Los no residentes, exentos de pagar Patrimonio si son propietarios indirectos de inmuebles en España

La Dirección General de Tributos (DGT) ha confirmado en una resolución vinculante que los extranjeros no residentes que posean inversiones en España de forma indirecta no tienen que tributar en el Impuesto sobre el Patrimonio. Por ejemplo, si tienen inmuebles a través de sociedades. Según el despacho de abogados Bové Montero y Asociados, la sentencia aporta seguridad jurídica e impulsará las reclamaciones de lo pagado de más hasta ahora.
Los pueblos (no costeros) preferidos por los extranjeros para comprar casa

Los pueblos (no costeros) preferidos por los extranjeros para comprar casa

La compra de vivienda por parte de extranjeros en España no siempre está localizada en los grandes mercados en los que tradicionalmente se interesan. Muchos compradores foráneos también han puesto el ojo en pequeños pueblos no costeros en los que establecer su primera o segunda residencia. Localidades como Ciudad Quesada o de menos de 5.000 habitantes como Busot o El Vergel, todas en Alicante, son el ejemplo de una demanda sin alejarse demasiado del mar ni de las zonas de influencia de sus compatriotas, según idealista.
Cala Ratjada

Los pueblos que interesan más a extranjeros que a españoles para comprar casa

Hay localidades en España que suscitan un mayor interés entre los extranjeros que entre los propios ciudadanos nacionales para la compra de una vivienda. Según idealista [empresa editora de este boletín], el pueblo de Fuente Obejuna (Córdoba) es donde más interés foráneo hay para adquirir una casa, ya que el 77% de las visitas recibidas al portal inmobiliario provenía de otros países en los últimos meses. Te ofrecemos las 22 pequeñas poblaciones con más demanda extranjera que nacional para encontrar casa.
Los pueblos pequeños preferidos por los extranjeros para comprar casa en España

Los pueblos pequeños preferidos por los extranjeros para comprar casa en España

La compra de viviendas en España por parte de extranjeros está asociada a las zonas de costa o a grandes áreas urbanas, como Madrid o Barcelona. Pero también hay foráneos interesados en vivir en pueblos españoles cercanos al litoral, pero alejados del ‘ruido’ del turismo de sol y playa o de las ciudades para encontrar un nuevo hogar. Pequeñas localidades como Ciudad Quesada, Polop o Busot (las tres en Alicante) u Ojén y Viñuela (ambos en Málaga) son solo algunos ejemplos del interés levantado para adquirir una casa, según idealista.
Los extranjeros retoman la compra de casas en España: Baleares y Canarias recuperan ventas

Los extranjeros retoman la compra de casas en España: Baleares y Canarias recuperan ventas

La demanda extranjera en el mercado residencial ha registrado un importante crecimiento durante el tramo final del año pasado, según los registradores. En el cuarto trimestre de 2021, el 12,6% de todas las compras de viviendas en España correspondió a ciudadanos foráneos. Los británicos vuelven a liderar la adquisición de casas por parte de extranjeros, adelantando a los alemanes, mientras Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana encabezan las zonas con mayor peso de propietarios de otra nacionalidad.
Alemania, Francia y Reino Unido copan la búsqueda de casas en la costa española desde el extranjero

Alemania, Francia y Reino Unido copan la búsqueda de casas en la costa española desde el extranjero

La costa española sigue atrayendo el interés desde el extranjero para los que quieren alquilar o comprar una casa. Los usuarios procedentes de Alemania, Francia y Reino Unido son los que más visitas han realizado a idealista en busca de una residencia. Entre los más de 550 municipios costeros de España, también han sido muy activos desde EEUU, Italia o Suiza. En un momento en el que los viajes siguen marcados por la pandemia, se ha reducido el peso de las visitas desde otros países, pasando de un 19% en 2020, al actual 11,3% al cierre del segundo trimestre de este año.
¿Qué pasa si heredas una casa en el extranjero?

¿Qué pasa si heredas una casa en el extranjero?

Si heredamos una propiedad en el extranjero, ¿Qué legislación es aplicable? Hasta ahora, tanto para españoles en el extranjero como para foráneos en España, “la ley aplicable a una herencia es la ley nacional que tuviera el causante en el momento de fallecer”, asegura el notario Fernando Gomá Lanzón. Sin embargo, a partir de la entrada en vigor del Reglamento Europeo 650/2012 de sucesiones el próximo 17 de agosto ya no mandará la nacionalidad, sino la residencia habitual en el momento de fallecer