Apartamento turístico moderno con terraza, ideal para estancias de corta duración en España

En 2028 el IVA será obligatorio para todos los alquileres turísticos

El mercado del alquiler turístico en España se prepara para un importante cambio normativo. La Unión Europea ha aprobado la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, que obligará a aplicar el IVA en todos los alquileres de corta duración, incluso cuando no se ofrezcan servicios propios del sector hotelero, como el desayuno o la limpieza. La obligación de aplicar IVA en alquileres turísticos de corta duración arrancará el 1 de julio de 2028, una vez España haya transpuesto la Directiva, y supondrá un antes y un después para arrendadores y plataformas digitales que operen en el sector turístico.
Arrendar casa em Lisboa

Madrid está entre las capitales europeas más rentables para alquilar

Los alquileres de viviendas en Europa siguen subiendo, en especial en capitales como Dublín, Roma, Riga o Bucarest. Y este escenario hace que alquilar una casa sea un negocio interesante en el que invertir. Madrid (con una rentabilidad del 5,30%) se encuentra en el puesto 12 de las capitales europeas donde es más rentable alquilar una casa en junio de este año, según datos de Global Property Guide.
París

Columbia Threadneedle: “Las ciudades europeas empujan cada vez a más personas al alquiler”

La gestora de activos sitúa al sector residencial como uno de los más atractivos para la inversión en Europa, junto con la logística y el ‘retail’. Según la compañía, el precio de la vivienda en las principales ciudades de Europa ha subido casi el doble que los salarios en lo que va de siglo y la oferta de nuevos inmuebles es insuficiente como para atender la demanda, lo que ha aumentado la presión en el mercado del alquiler y ha disparado las rentas. “Este déficit ofrece una gran oportunidad para que el capital institucional entre en el sector”, asegura.
Foto de Familia de la Reunión Informal Ministerial de Vivienda y Agenda Urbana, celebrada en Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.

La ministra Raquel Sánchez afirma que la vivienda volverá a ser una prioridad en la próxima legislatura

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, asegura que en la próxima legislatura seguirá siendo prioritario favorecer una vivienda asequible y sostenible. Durante a Reunión Informal Ministerial de Vivienda y Agenda Urbana, celebrada en Gijón, han tratado varios asuntos, desde la calidad de la arquitectura hasta la regulación del alquiler de temporada. De aquí saldrá un declaración conjunta en la que los países miembros reafirmarán su compromiso para seguir impulsando políticas para favorecer el acceso a la vivienda en pueblos y ciudades más sostenibles y saludables.
Los precios de la vivienda y del alquiler en España están en niveles de 2010, pero aumentan en Europa

Los precios de la vivienda y del alquiler en España están en niveles de 2010, pero aumentan en Europa

Los últimos datos sobre el mercado residencial ofrecidos por Eurostat confirman que los precios de la vivienda aumentaron a un ritmo mucho más rápido que los alquileres. En una comparativa histórica, entre 2010 y el tercer trimestre de 2021, las rentas aumentaron un 16% en el conjunto de la UE, mientras que los precios de compraventa lo hicieron hasta en un 39%. En España, sin embargo, la comparativa confirma precios prácticamente similares, con un descenso del 0,5% en los precios de las casas en venta, y una subida entorno al 5% de los alquileres.
Europa contará en 2024 con más inquilinos que hipotecados, según Greystar

Europa contará en 2024 con más inquilinos que hipotecados, según Greystar

La firma internacional de inversión, desarrollo y gestión de vivienda de alquiler prevé un fuerte crecimiento del mercado del arrendamiento en la UE a corto plazo, hasta tal punto de que en menos de un lustro habrá más inquilinos que hipotecados. ¿El motivo? Greystar asegura que el alquiler es la única opción asequible para ciudadanos y familias, que no pueden comprar una vivienda por motivos económicolaborales y menos tras la crisis del covid, y adelanta más demanda de edificios destinados al alquiler.