La intención del alquiler social es proporcionar un hogar a aquellas personas o familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda digna en el mercado debido a su situación económica desfavorable.
Este tipo de iniciativa busca ofrecer una solución habitacional a personas en riesgo de excl
La Generalitat de Cataluña ha firmado un acuerdo con Bankia para que la entidad le ceda 300 viviendas que irán destinadas a alquiler social. La firma da continuidad a un acuerdo que inició en 2014, con el que el banco ya había cedido hasta la fecha 230 viviendas. Los pisos, destinados a alquiler de emergencia social, tendrán una vigencia máxima de cinco años y con un coste de entre un 10% y un 18% de la renta familiar.
La Generalitat anunció ayer que ya dispone de 3.660 pisos que distintos bancos han cedido para su uso social a personas en situación económica vulnerable.
La Junta de Extremadura prepara la ley de emergencia social de la vivienda. Entre sus medidas se plantea multar a las entidades financieras que mantengan pisos vacíos procedentes de desahucios y no los pongan en el mercado con sanciones entre los 30.000 y 150.000 euros. Además, incentivará el alquiler social y que los particulares saquen sus inmuebles vacíos a la venta.
El director general de la fundación la caixa, Jaume lanaspa, considera "asequible" que los bancos españoles puedan destinar entre 40.000 y 50.000 pisos de su propiedad al alquiler social con arrendamientos que no superen los 300 euros al mes.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse