Comentarios: 0

La Junta de Extremadura prepara la ley de emergencia social de la vivienda. Entre sus medidas se plantea multar a las entidades financieras que mantengan pisos vacíos procedentes de desahucios y no los pongan en el mercado con sanciones entre los 30.000 y 150.000 euros. Además, incentivará el alquiler social y que los particulares saquen sus inmuebles vacíos a la venta.

La Asamblea extremeña votará próximamente la entrada en vigor de esta nueva ley que sigue la tendencia de otras Comunidades como en Andalucía, País Vasco, Cataluña o Canarias para promover el alquiler social y acabar con los pisos vacíos de la banca 

El consejero de Sanidad y Vivienda, José María Vergeles, ha afirmado que también se modificará el Plan de Vivienda de Extremadura para darle un matiz más social.

"Es necesario poner en marcha una ley que suponga un antes y un después en la concepción social de la política de este sector. Una ley que busca, entre otros objetivos, la lucha contra los desahucios por no poder pagar la vivienda", afirmó el consejero.

La ley de emergencia social de la vivienda multará con hasta 150.000 euros a los bancos que no oferten las viviendas obtenidas mediante desahucios, y también aplicarán medidas para incentivar que los particulares saquen a la venta sus pisos vacíos. Además, favorecerá el derecho de tanteo y retracto a los particulares y la propia Junta extremeña para destinarlas a las personas con necedidades.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta