Consejos para no cometer errores en tu alquiler

Consejos para no cometer errores en tu alquiler

Antes de firmar el contrato revisa todos los desperfectos de la vivienda, infórmate sobre la vida en comunidad, realiza un inventario de las cosas que se quedan en la casa y aclara cualquier punto que no entiendas del acuerdo. Durante los primeros días en tu nueva vivienda comprueba que todo funciona correctamente y cambia de titularidad los servicios como la luz o el gas, pero ten cuidado y no realices la modificación sin conocer si existen recibos sin pagar. Estos y otros consejos de un inquilino mudado en plena pandemia.
Cómo alquilar en tiempos de pandemia

Cómo alquilar en tiempos de pandemia

El mercado del alquiler ha continuado activo, a pesar del covid-19. Muchas personas han detectado deficiencias en sus viviendas durante el confinamiento y han decidido mudarse. Aquí, te contamos en primera persona cómo ha sido la experiencia de una persona que ha arrendado una casa en plena pandemia. Las visitas virtuales, mayores medidas de seguridad para evitar contagios, decisiones más meditadas y los precios más bajos son lo que han marcado su experiencia.

Alquileres que vuelan: el 15% de los pisos en alquiler se arrendaron en menos de 48 horas

Los alquileres inmediatos, aquellos que están menos de 48 horas en el mercado, supusieron en abril el 15% de todas las operaciones de arrendamiento, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. Aún así, en algunas capitales como Zamora o Cuenca estos alquileres ultrarrápidos son inexistentes, mientras que en Pamplona o Santa Cruz de Tenerife suponen un tercio de las operaciones.

El alquiler busca consolidarse con fuerza como alternativa a la compra

El alquiler se ha convertido en la alternativa de muchos ciudadanos para vivir en estos años de crisis económica. Además, los propietarios que han comprado una casa como inversión han encontrado en este mercado la fórmula perfecta para rentabilizar su inmueble. El porcentaje de viviendas en el mercado de alquiler se ha situado en el 15,4%. Las rentas se han mantenido estables en 2015, dejando el precio medio en 6,9 euros/m2 al mes. Madrid sigue siendo la comunidad más cara, con 10,6 euros/m2, mientras que Extremadura es la más económica, con 4 euros/m2.