Barcelona

Los efectos en los contratos de la nulidad del tope del alquiler en Cataluña

El Tribunal Constitucional dictó el pasado jueves 10 de marzo una sentencia en la que declara nulos e inconstitucionales varios artículos de la Ley 11/2020, de contención de rentas en Cataluña, entre ellos, el límite al precio del alquiler. El despacho de abogados Ashurst resume las claves para entender los efectos en la práctica de esta sentencia. Por ejemplo, la propia sentencia dice que los contratos ya firmados deben mantener las limitaciones de renta hasta su finalización.
Cómo volver al lugar de trabajo tras el confinamiento por el covid-19

Cómo volver al lugar de trabajo tras el confinamiento por el covid-19

El regreso al puesto de trabajo en plena desescalada tras el confinamiento impuestas como resultado de la crisis sanitaria ha obligado a las empresas a adoptar una serie de medidas para salvaguardar la seguridad y la salud de sus empleados. El despacho de abogados Ashurst ha elaborado una muy práctica con todas las preguntas y respuestas sobre la vuelta al trabajo, como qué trabajadores deben asistir presencialmente al centro de trabajo o qué medidas deben adoptar las empresas para que sus oficinas sean seguras.
Inmobiliarias y promotoras sólo podrán bonificarse el 70% del ITP si venden la casa en 3 años en Cataluña

Inmobiliarias y promotoras sólo podrán bonificarse el 70% del ITP si venden la casa en 3 años en Cataluña

El pasado 30 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la Ley 5/2020, de 29 de abril, que incluye, entre otras medidas, una modificación de la bonificación del 70% del ITP por la compra de viviendas radicadas en Cataluña que, a partir del 1 de mayo de 2020, lleven a cabo las empresas inmobiliarias. En concreto, la reventa se debe hacer en un plazo de tres años y no de cinco a contar desde la fecha de compra.
"Los inversores esperan una leve corrección de precios en los inmuebles ante la subida de tipos"

"Los inversores esperan una leve corrección de precios en los inmuebles ante la subida de tipos"

Cristina Calvo, socia del departamento de Derecho inmobiliario del despacho Ashurst España y directora de Europa Continental de la firma, es un peso pesado en el mercado inmobiliario. Licenciada en Derecho, asegura que el mercado inmobiliario está en una fase de subida y que los fondos se quejan de que no encuentran activos a precios razonables porque los vendedores han subido el valor, por lo que esperan que haya una ligera corrección, sobre todo cuando suban los tipos de interés para que vuelva a haber oportunidades.