Ilegal, disparatado y con efectos adversos: los profesionales hablan del límite al alquiler de Cataluña

Ilegal, disparatado y con efectos adversos: los profesionales hablan del límite al alquiler de Cataluña

A mediados de esta semana el Parlament catalán dio luz verde a esta polémica ley para limitar el aumento de los alquileres en Cataluña y habilitar un control de precios. Los principales actores del negocio del real estate en España están en contra, tildando este movimiento de ilegal, una medida “disparatada” y que, de salir adelante esquivando la negativa del Tribunal Constitucional, tendrá efectos adversos para inquilinos y propietarios.
ASVAL: el Parlament puede aprobar una ley inconstitucional que violára los derechos de los propietarios

ASVAL: el Parlament puede aprobar una ley inconstitucional que violára los derechos de los propietarios

ASVAL, la Asociación de Propietarios de Viviendas en alquiler, se opone de forma contundente al proyecto de ley para regular y controlar el precio del alquiler, que se espera se vote próximamente en el Parlament catalán, porque vulnera la Constitución española, atenta contra el derecho a la propiedad privada y fomentará la economía sumergida en el mercado del alquiler en Cataluña.
El covid triplica la morosidad en el alquiler y sólo un 1,3% de los inquilinos piden los créditos ICO, según ASVAL

El covid triplica la morosidad en el alquiler y sólo un 1,3% de los inquilinos piden los créditos ICO, según ASVAL

La crisis del covid-19 ha impactado con fuerza en el mercado del alquiler. Durante los meses del confinamiento, la morosidad del alquiler se ha triplicado del 5% al 15% y ASVAL (la asociación de propietarios de viviendas en alquiler) prevé que los impagos sigan incrementándose en los próximos meses si no se toman medidas para hacer frente a este problema. Además, calcula que apenas un 1,3% de los inquilinos han solicitado los créditos ICO.
En 2020 crecerá un 50% el número de inquilinos que gasten más del 30% en el alquiler, según Oliver

En 2020 crecerá un 50% el número de inquilinos que gasten más del 30% en el alquiler, según Oliver

El catedrático emérito de Economía Aplicada de la UAB Josep Oliver estima que en 2019 cerca de 1,2 millones de hogares (un 39% del total) dedicaba más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler. Y sus estimaciones apuntan a que, si los alquileres continúan este año en niveles del pasado, 1,8 millones de hogares gastarán más del 30% en el alquiler, es decir, subirá un 50%. Los expertos apuestan por aumentar la oferta y llevar a cabo la colaboración público-privada.
El impago del alquiler se dispara al 15% por el covid-19, según Asval

El impago del alquiler se dispara al 15% por el covid-19, según Asval

Asval, asociación que defiende los derechos de los propietarios de viviendas en régimen de alquiler, afirma que la morosidad en este mercado se ha triplicado desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus. En concreto, el nivel de impagos ha alcanzado el 15%, cuando hace dos meses no superaba el 15%. El organismo dirigido por Beatriz Toribio reclama 750 millones de euros a ayudas directas a los inquilinos para el pago de la renta del arrendamiento y evitar así el endeudamiento de estos.
Nace ASVAL, la primera asociación de propietarios de viviendas en alquiler con 30.000 casas

Nace ASVAL, la primera asociación de propietarios de viviendas en alquiler con 30.000 casas

En un momento en que el porcentaje de viviendas en alquiler en España supera el 20% del parque de inmuebles, nace ASVAL, la primera asociación que reúne a propietarios particulares y profesionales que se dedican al alquiler de casas, para impulsar este mercado y ser una voz autorizada ante organismos públicos. Con un volumen de 30.000 viviendas, ASVAL cuenta entre sus asociados con Ares, Testa Homes, Albirana Properties, Locare, La llave de oro y Aedas Homes.