Archivo - El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Madrid lleva al Estado ante el Supremo por las pérdidas de 713 millones de la plusvalía municipal

El Ayuntamiento de Madrid lleva al Estado a los tribunales para reclamarle una indemnización de 713 millones de euros por los daños ocasionados por los pronunciamientos judiciales y lo que califica como la "inactividad" del Ejecutivo central tras las sucesivas sentencias del Tribunal Constitucional sobre la plusvalía municipal, impuesto que no pueden cobrar los ayuntamientos. A finales de diciembre, la Junta de Gobierno municipal aprobó interponer un recurso contencioso-administrativo directamente ante el Tribunal Supremo para reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en un encuentro en la sede del Minsiterio de Vivienda y Agenda Urbana a 26 de diciembre de 2023 en Madrid.

El Ministerio de Vivienda garantiza al Ayuntamiento de Madrid el impulso a la Operación Campamento

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expuesto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el impulso que desde el Gobierno se quiere dar para alcanzar un gran pacto por la vivienda, comenzando con la Operación Campamento, durante la primera reunión de trabajo que han mantenido ambos en Madrid. El Gobierno pide la agilización de los plazos y trámites para la construcción de viviendas, mientras que el Consistorio madrileño espera que el acuerdo suponga ampliar el soterramiento de la Autovía A5 hasta la circunvalación M-40.
Vistas de Madrid

Entran en vigor las nuevas normas urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado las nuevas normas urbanísticas del Ayuntamiento de la capital. Su objetivo se centra en impulsar y facilitar los futuros desarrollos como los del Sureste, Madrid Nuevo Norte o la Operación Campamento. Además, entre otras medidas se regula el ‘coliving’ y el ‘cohousing’ y las viviendas no pueden ser inferiores a 40 m2.
Solana de Valdebebas

Madrid desbloquea un nuevo desarrollo urbanístico para levantar 1.400 viviendas

El Ayuntamiento de Madrid desbloquea un nuevo desarrollo urbanístico al noreste de la capital. Se trata de Solana de Valdebebas, ubicado en el distrito de Hortaleza, donde se construirán 1.393 viviendas, de las que casi la mitad serán de protección, así como nuevos espacios verdes y dotacionales. El proyecto supondrá una inversión de más de 74 millones de euros y será ejecutado y costeado por los 22 propietarios públicos y privados que integran la Junta de Compensación del ámbito. Los trabajos de urbanización durarán dos años.
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una rebaja fiscal para 2024, con reducción del IBI y otros tributos

El Gobierno municipal ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2024, que contemplan una rebaja de impuestos que incluye una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,456% al 0,442% y una bajada del Impuesto de Construcciones (ICIO) del 4% al 3,75%. El Ayuntamiento calcula que la rebaja alcanzará los 40,3 millones de euros para los madrileños e insiste en que es la tercera capital de provincia con el tipo general más bajo, tras Santander y Zaragoza. También reitera de bajar más los impuestos a lo largo de la legislatura.
Rascacielos de Madrid

Madrid propone la Torre Espacio como sede europea de la lucha contra el blanqueo de capitales

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha propuesto la Torre Espacio del Paseo de la Castellana, renombrada ahora como Torre Emperador, como sede para albergar la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA), que ocuparía al menos dos plantas del rascacielos y permitiría la llegada a la capital de hasta 400 profesionales cualificados. La presentación de candidaturas expira el próximo 10 de noviembre.
El Ayuntamiento de Madrid estudia la explotación de los bajos de Azca

El Ayuntamiento de Madrid toma las riendas para rehabilitar la zona de Azca

El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado el futuro proyecto de remodelación de la zona de Azca y se ha reunido con los actores implicados para mostrarles su intención de "pilotar una nueva y definitiva fase de actuación que permita abordar de forma integral la reforma y el mantenimiento del ámbito integrando a todos los propietarios y todos los usos".
Gran Vía de Madrid

Madrid repite como mejor destino de turismo de reuniones de Europa

Madrid acaba de recibir, por sexto año consecutivo, el premio de mejor destino europeo de turismo de reuniones (Europe's Leading Meetings & Conference Destination 2023) en la trigésima edición de los World Travel Awards Europa, los galardones internacionales más prestigiosos de la industria de l
Torres Blancas

Las icónicas Torres Blancas de Madrid contarán con ocho viviendas en lo que fue un restaurante

Las icónicas Torres Blancas, en el distrito madrileño de Chamartín, contarán con ocho viviendas en la planta 22 en lo que fue un restaurante en los años 70 y 80, ha informado la portavoz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. La Junta ha acordado la aprobación inicial del Plan Especial para la planta 22 del edificio Torres Blancas, un edificio proyectado en 1961 por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza para uso residencial.
Mariano Fuentes

Archivada la denuncia del PSOE contra Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid

El anuncio del fichaje de Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, por la promotora inmobiliaria Vía Ágora el pasado 5 de julio levantó polémica en el seno del PSOE de Madrid. Consideraba que podía haber fraude o conflicto de interés, por lo que interpuso una denuncia ante la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción. Sin embargo, este organismo ha dado la razón a Fuentes y el pasado 25 de julio ha archivado directamente la denuncia al no apreciar ningún tipo de delito o conducta ilícita. Además, Fuentes, para evitar cualquier tipo de malentendido, no se incorporará finalmente a Vía Ágora.
Cocina fantasma

Los Administradores de Fincas piden una regulación más estricta de las 'cocinas fantasma' en Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado las nuevas normas urbanísticas, que en un plazo máximo de cuatro meses la Comunidad tendrá que dar luz verde para que se hagan efectivas. Entre las provisionales normas, el Consistorio ha regulado las “Dark Kitchen” o “cocinas fantasma”, que podrán implantarse en zonas industriales, aunque no restringe su instalación en zonas residenciales, sino que las limita a locales de 350 m2 con carga y descarga en su interior.
Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid

Madrid prohíbe la obra nueva de menos de 40 m2 y regulará el ‘cohousing’ y ‘coliving’

El Ayuntamiento de Madrid no permitirá construir viviendas nuevas de menos de 40 m2 con la nueva normativa urbanística que se ha aprobado con la mayoría absoluta del PP en el Consistorio. La modificación actualiza el PGOU de 1997 de la capital donde también regulará el ‘cohousing’ para “prima la convivencia y relación entre los residentes” y el ‘coliving’, donde a los residentes no les unirán vínculos sociales.
Archivo - Vista de las 5 torres en el complejo Cuatro Torres Business Area en el barrio de La Paz, a 26 de febrero de 2023, en Madrid, (España). La Torre de Cristal es la segunda por la izquierda.

La Torre de Cristal de Madrid podría ser la sede de la oficina antiblanqueo europea

El Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han unido fuerzas para respaldar de forma conjunta en Bruselas la candidatura oficial de la ciudad para albergar por primera vez la sede de una autoridad europea. En concreto, la de la nueva oficina de lucha contra el blanqueo de capitales de la UE, que busca un emplazamiento para su cuartel general. La propuesta es que se ubique en la Torre de Cristal, uno de los rascacielos madrileños, que se medirá con las que presenten Viena o Fráncfort. El veredicto que se conocerá en los próximos meses.
Ayuntamiento de Madrid

Más pisos asequibles y menos okupas: las propuestas del PP en Madrid para el 28M

José Luis Martínez-Almeida ha desgranado las medidas en materia de vivienda más destacadas de la próxima legislatura si vuelve a ser elegido alcalde de la capital. Entre ellas destaca la puesta en marcha de 12.000 nuevas viviendas de alquiler asequible, dirigidas especialmente a los jóvenes, la cesión de derechos de superficie para impulsar fórmulas como el 'cohousing' o el 'coliving' e impulsar una modificación normativa que impida a los okupas empadronarse, potencie los desalojos exprés y exima del pago del IBI a los propietarios afectados. También propone rehabilitar edificios antiguos para destinarlos a vivienda protegida y reforzar la colaboración con el sector privado.
Valdecarros

Luz verde definitiva a Valdecarros: un nuevo barrio en Madrid con más de 50.000 viviendas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el último trámite administrarivo para poner en marcha el desarrollo de Valdecarros, un nuevo barrio situado al sureste de la capital donde se levantarán más de 50.000 viviendas asequibles a lo largo de los próximos 18 años, una tercera parte del total previsto en la ciudad. La inversión total prevista para el sector asciende a 7.500 millones de euros, y generará 450.000 empleos entre directos e indirectos.
Vistas de Los Berrocales (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid aprueba la reparcelación urbanística de Berrocales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de reparcelación urbanística de Berrocales, uno de los desarrollos del Sureste de la capital. En este ámbito está prevista la construcción de más de 22.000 viviendas en seis etapas durante los próximos años, de las que el 50% estarán sujetas a algún régimen de protección pública. El siguiente reto es ejecutar las obras de urbanización y edificación a partir de 2023.
Mariano Fuentes se muestra en contra del límite del precio al alquiler

Mariano Fuentes: "Nadie nos ha demostrado que el control de precios del alquiler sea efectivo"

Mariano Fuentes, delegado del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, repasa en idealista/news la actualidad del sector inmobiliario de la capital de España a muy pocos meses de las próximas elecciones municipales. El político se muestra en contra del límite del precio del alquiler, solicita a la Administración Central que arregle “de una vez por todas” el problema de la okupación y anuncia nuevos proyectos urbanísticos para la ciudad de Madrid.
Culmia y Vía Ágora optan al plan de alquiler asequible de Madrid

Vía Ágora y Culmia presentan ofertas para el plan de alquiler asequible de Madrid

El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha recibido 14 ofertas de promotoras y cooperativas para la construcción de más de 2.000 viviendas en alquiler asequible, con precios inferiores al 25% del precio de mercado, en 25 parcelas repartidas por once distritos. Ahora, idealista/news adelanta en exclusiva que Vía Ágora y Culmia son dos de las promotoras que pretenden optar a alguno de los suelos del consistorio madrileño, según revelan fuentes del mercado.
Alquiler asequible en Los Berrocales

Madrid prepara 116.000 m2 en Los Berrocales para construir vivienda público-privada

"Queremos apostar por los nuevos desarrollos del sureste y por eso en Los Berrocales donde tenemos 116.000 m2 de suelo libre vamos a apostar por la vivienda en alquiler en derecho superficie y por otras fórmulas innovadoras como el alquiler con derecho a compra. Lo queremos sacar de forma inmediata en el primer trimestre del año e intentar que las primeras promociones de viviendas se produzcan también en 2023", afirma en exclusiva Mariano Fuentes, delegado del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, a idealista/news.
El Ayuntamiento de Madrid estudia la explotación de los bajos de Azca

El Ayuntamiento de Madrid estudia la explotación de los bajos de Azca

La sociedad Renazca, encabezada por Merlin y GMP, ha propuesto al Ayuntamiento de Madrid la explotación de los bajos de Azca (Madrid) durante los próximos 40 años, aunque condicionada a una inversión de 40 millones de euros. Renazca, de la que también forman parte Monthisa o Alba, plantea la reforma, conservación y explotación, y para ello ya han presentado un proyecto al consistorio madrileño. 
El gran olvidado de la Ciudad del Deporte

El centro acuático de Madrid, el 'olvidado' de la Ciudad del Deporte tras 12 años de obras paradas

La pasada semana se presentó la nueva Ciudad del Deporte es donde se asentará un mini estadio con capacidad para 6.000 personas, un centro de alto rendimiento, una pista de atletismo o una playa artificial, entre otras infraestructuras. Pero en esta operación aparece un lunar: los restos de lo que iba a convertirse en el centro acuático de la capital aprovechando la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2012. Tras más de 12 años de obras paradas y el 80% de la construcción levantada, esta infraestructura sigue sin tener un uso.