Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja

La gran banca gana 6.600 millones en el primer trimestre, un 17,2% más

La gran banca española ha cerrado los primeros tres meses del año con un aumento de ganancias. Según los resultados consolidados que han presentado Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja, han obtenido un beneficio neto conjunto de 6.676,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,2% interanual, gracias a los altos tipos de interés. Además, se han mostrado confiados en mantener el margen de interés y la rentabilidad en los próximos meses, a pesar de las rebajas del precio del dinero que pueda anunciar el BCE.
Archivo - El edificio del Tribunal Supremo, donde tenía que haber asistido a declarar la exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, a 24 de abril de 2023, en Madrid (España).

El Supremo dictamina que la banca debe restituir los anticipos con letras en la compra de viviendas

El Tribunal Supremo sitúa a la banca como responsable de restituir los anticipos de los particulares a promotoras inmobiliarias mediante letras de cambio en la compra de viviendas. El tribunal ha rechazado dos recursos presentados por Abanca contra las sentencias de las audiencias provinciales de Málaga y Madrid, y recuerda que las promotoras deben garantizar la devolución de estos anticipios mediante un aval o un seguro. En este sentido, afirma que "la entidad financiera incurre en responsabilidad", y que debe "colaborar activamente" para garantizar que el promotor cumple con las obligaciones legales.
Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

La banca podrá unirse en mayo al convenio del ICO para los avales hipotecarios

El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio que activa el despliegue de los 2.500 millones de euros destinados a ayudar a la compra de una vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo mediante avales hipotecarios. Una vez que el Ministerio de Vivienda y el ICO ratifiquen el convenio, las entidades financieras interesadas en operar en esta línea deben adherirse al mismo, lo que se producirá a lo largo del próximo mes. Así, los avales podrían estar disponibles antes de verano, como esperaba la banca. El Gobierno calcula que la medida tendrá unos 50.000 beneficiarios.
Avales hipotecarios ICO

Los avales ICO para comprar vivienda siguen sin arrancar: la banca, a la espera del convenio

Ya han pasado casi dos meses desde de que el Consejo de Ministros aprobó una línea de 2.500 millones de euros destinada a ayudar a jóvenes y familias con menores a cargo a comprar una vivienda a través de avales públicos que cubran la falta de ahorros, pero su activación todavía podría tardar en llegar. Fuentes bancarias aseguran a idealista/news que todavía no está definido el convenio, aunque esperan que las bases de adhesión se publiquen en las próximas semanas y que los avales estén disponibles antes de verano. El Ministerio de Vivienda afirma que no hay fecha concreta.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La gran banca no paga por los depósitos, pero llena el bolsillo en bolsa

Los principales bancos domésticos han logrado superar la etapa de subidas de tipos sin remunerar los depósitos de forma masiva. Sin embargo, el sector se está comportando bien en bolsa, con un alza de un 25% en lo que va de año y del 50% desde la pasada primavera, cuando se vio arrastrada por la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse. Los analistas todavía ven margen de revalorización de sus acciones, a las que confieren un potencial medio del 10% a un año vista, a lo que se suma el reparto de dividendos.
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

Los depósitos y cuentas de los bancos españoles son más rentables en otros países

Los bancos españoles que operan en el segmento minorista en otros países europeos, como Santander, BBVA, Bankinter, Abanca, CaixaBank (a través de BPI) o Sabadell (a través de TSB), ofrecen una rentabilidad en sus depósitos y cuentas corrientes que se sitúa de media entre el 3% y el 5% en Italia, Portugal, Reino Unido o Polonia, a pesar de que en España la remuneración es mucho más baja o directamente no existe. No obstante, desde Funcas afirman que la brecha de las remuneraciones entre el mercado doméstico y el europeo se está reduciendo.
Depósitos bancarios

La banca española abre la mano en depósitos, pero sólo con condiciones

Algunos de los grandes nombres de la banca española empiezan a retribuir los depósitos a toda su clientela, con rentabilidades que pueden llegar al 3% TAE (Tasa Anual Equivalente). Se trata de una gran noticia, porque hasta ahora habían permanecido con el puño cerrado dejando todo el peso de los pagos en estos productos a los bancos extranjeros y a las pequeñas entidades españolas. Pero esta primera entrada en escena de las grandes entidades viene cargada de condiciones, como contratar otros productos de inversión o domiciliar ingresos.
Archivo - El Banco de España entre la calle de Alcalá y la plaza de Cibeles, a 24 de julio de 2021, en Madrid (España).

La ratio de dudosos de la banca española descendió al 3,50% en junio

La ratio de dudosos de la banca española descendió al 3,50% en junio, después del incremento hasta el 3,59% que se experimentó en mayo, según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España. De esta forma, la ratio de dudosos descendió en 38 puntos básicos frente a junio de 2022 y se mantuvo en su menor nivel desde diciembre de 2008, cuando se situaba en el 3,37%.
Oficina de Openbank

Moody's: "El enfriamiento del mercado hipotecario es negativo para la banca española"

La agencia de calificación estadounidense avisa en un informe del impacto negativo que tiene para el sector financiero español la fuerte caída que está registrando la concesión de nuevas hipotecas, que acumulan siete meses de descensos interanuales y en marzo cayeron más de un 26%, según los notarios. Moody's recuerda que los préstamos para la compra de vivienda suponen casi la mitad de la cartera de la banca y apunta a la subida de costes hipotecarios como el gran lastre del mercado.
La banca se desploma en bolsa

Batacazo de la banca española: pierde 11.000 millones de valor en bolsa en un día

Los principales bancos españoles se están viendo arrastrados esta semana por el temor a una crisis financiera internacional. Si el lunes el colapso de Silicon Valley Bank y su intervención por parte del Gobierno de EEUU fue el azote bursátil del sector, el varapalo de este 15 de marzo ha tenido como protagonista a la entidad suiza Credit Suisse, ante el temor de que pueda seguir los pasos de su homóloga californiana. Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja se situaron entre los valores más castigados del Ibex, con retrocesos de entre el 6% y el 10%. En total, se dejaron 11.000 millones de euros de capitalización en una sola sesión.
Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España).

Estos son los bancos que van a ayudar a los hipotecados por la subida del euríbor

Un total de 54 entidades, entre bancos y cajas de crédito, se han adherido ya al acuerdo que pactó el sector con el Gobierno a finales del año pasado para ayudar a los hipotecados con ingresos de hasta 29.400 euros anuales a afrontar las subidas de las cuotas por la escalada del euríbor. Una vez suscrito el pacto, todas ellas están obligadas a adoptar medidas como carencias, reestructuraciones de la deuda o congelaciones de los pagos mensuales.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 15 de diciembre de 2022, en Madrid (España).

El Congreso convalida las medidas para aliviar la subida de las hipotecas

El Real Decreto-ley que incluye el acuerdo pactado entre el Gobierno y la banca para aliviar la carga hipotecaria de las familias vulnerables ante la escalada del euríbor ha recibido el respaldo del Pleno del Congreso. En concreto, ha sido aprobado por 289 votos a favor, ninguno en contra y 60 abstenciones. A pesar de que estaba en vigor desde finales de noviembre, conforme a la Constitución debía ser debatido en la Cámara Baja, que debía decidir si lo convalidaba o lo derogaba. Las medidas podrían beneficiar a un millón de familias, cuyos ingresos no superan los 29.400 euros al año.
Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE

El BCE alerta de la exposición de la banca europea al ladrillo en plena subida de tipos

La máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona confía en que la mayoría de bancos mejore su rentabilidad con las subidas de tipos de interés, aunque ha alertado del probable deterioro de la calidad de los activos en los próximos meses ante el riesgo de recesión y la crisis energética. Según Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, los repuntes del precio del dinero están aflorando vulnerabilidades en sectores como los mercados inmobiliarios residenciales y comerciales o la financiación al consumo; y podrían provocar impagos en familias y empresas muy endeudadas.
Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

La morosidad de la banca, en mínimos desde diciembre de 2008

La morosidad de los préstamos concedidos por el total de entidades de crédito a empresas y particulares se situó en el 3,79% en septiembre, ligeramente por debajo del 3,86% del mes anterior, y el nivel más bajo registrado desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,37%. Además, el dato de sept
Black Friday

Las mejores ofertas de la banca en el ‘Black Friday’ de la subida de tipos

La banca está poniendo toda la carne en el asador en un ‘Black Friday’ que el sector afronta en un nuevo escenario de tipos de interés. La subida del precio del dinero da protagonismo a los productos de ahorro en las ofertas de las entidades. Pero las bonificaciones y descuentos en productos financieros se extienden a todos los segmentos: préstamos, tarjetas, seguros, fondos de inversión y activos cotizados.
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos

Condiciones de las medidas aprobadas para ayudar a las familias hipotecadas

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete normativo para aliviar la situación financiera de más de un millón de familias hipotecadas en plena subida de los tipos de interés. Las ayudas, pactadas con la banca, establecen diferentes medidas para los hogares que ingresen hasta 29.400 euros, como por ejemplo establecer periodos de carencia, alargar el vencimiento de los préstamos u optar por la dación en pago o una reestructuración de la hipoteca. También elimina comisiones por amortización y por cambiar una hipoteca variable en fija. El objetivo es que entren en vigor en 2023.
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ofrece una rueda de prensa tras una reunión con las asociaciones financieras en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Dig

El Gobierno aprueba este martes las medidas acordadas con la banca para ayudar a familias con hipotecas

El Consejo de Ministros aprobará este 22 de noviembre las medidas acordadas entre el Gobierno y la banca para aliviar la carga hipotecaria de más de un millón de familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por la subida del euríbor. Los beneficiarios serán aquellos hogares con rentas de hasta 29.400 euros, y siempre que el pago de la cuota les suponga un gran esfuerzo financiero. Se establecerán periodos de carencia, rebajas de los intereses y alargamiento del plazo de los préstamos, se eliminarán comisiones de amortización y se fomentarán los cambios a hipotecas fijas.
Firmar documento del banco

Cómo cobrar en el banco el dinero que has heredado

Recibir dinero procedente de una herencia no es un proceso complicado, aunque conviene saber qué pasos hay que dar para ahorrar tiempo y esfuerzo. Según explica el despacho de abogados Ático Jurídico, el primer paso es acudir al banco con el que operaba el difunto para informarse sobre sus cuentas o a la Agencia Tributaria si se desconoce la entidad. Aunque no es indispensable acudir al notario, todos los herederos deben firmar un contrato privado y pagar los impuestos correspondientes. De forma general, el plazo para cobrar el dinero es de unos 30 días.
Archivo - El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José María Méndez, junto a la presidenta de la Asociación Española de la Banca, (AEB), Alejandra Kindelán.

Las familias con dificultades podrán extender el plazo de su hipoteca hasta cinco años

La propuesta que la banca ha presentado al Gobierno para ayudar a los hogares vulnerables a hacer frente al pago de sus hipotecas tras la subida de los tipos de interés contempla extender el plazo de amortización de los préstamos por un plazo máximo de un lustro, y siempre que el periodo total no supere los 40 años desde su concesión. Según el protocolo planteado, el principal pendiente se amortizará mediante las nuevas cuotas periódicas y estará sujeto a un interés.
Archivo - Hipotecas, tipo de interés

La banca estudia congelar un año las cuotas hipotecarias para amortiguar la crisis de precios

El sector financiero estudia presentar al Ministerio de Asuntos Económicos la congelación de las cuotas hipotecarias durante un año para amortiguar el impacto de la subida de tipos de interés y la subida de precios desencadenada tras la invasión rusa de Ucrania. La medida todavía no es definitiva y no se ha concretado aún desde cuándo se aplicaría la congelación y a qué interés, ni qué deudores se podrían beneficiar de ella.
El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

Miles de familias se han lanzado a contratar hipotecas fijas en España en los últimos tiempos, lo que les permite protegerse de las subidas del euríbor. Pero, según explica el economista Miguel Córdoba, lo que supone un seguro para los consumidores es un riesgo para los bancos que las otorgan y para los que han aceptado la contratación de los seguros que cubren el riesgo de tipo de interés, más conocidos como 'swaps'. Estas entidades podrían tener problemas de solvencia en el futuro y necesitar un rescate público.
Sede del Banco de España en Madrid

La rentabilidad de la banca sigue en máximos históricos

La rentabilidad anualizada de los recursos propios de las entidades financieras españolas continuó en máximos históricos, situándose en el 10,56% a finales del primer trimestre del año, excluyendo el impacto del reconocimiento, en el primer trimestre de 2021, del fondo de comercio a raíz del proceso