Altamira: 15.000 millones de euros de los préstamos ICO concedidos durante el covid serán morosos

La banca podrá unirse en mayo al convenio del ICO para los avales hipotecarios

El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio que activa el despliegue de los 2.500 millones de euros destinados a ayudar a la compra de una vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo mediante avales hipotecarios. Una vez que el Ministerio de Vivienda y el ICO ratifiquen el convenio, las entidades financieras interesadas en operar en esta línea deben adherirse al mismo, lo que se producirá a lo largo del próximo mes. Así, los avales podrían estar disponibles antes de verano, como esperaba la banca. El Gobierno calcula que la medida tendrá unos 50.000 beneficiarios.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La gran banca no paga por los depósitos, pero llena el bolsillo en bolsa

Los principales bancos domésticos han logrado superar la etapa de subidas de tipos sin remunerar los depósitos de forma masiva. Sin embargo, el sector se está comportando bien en bolsa, con un alza de un 25% en lo que va de año y del 50% desde la pasada primavera, cuando se vio arrastrada por la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse. Los analistas todavía ven margen de revalorización de sus acciones, a las que confieren un potencial medio del 10% a un año vista, a lo que se suma el reparto de dividendos.
(I-D) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a 19 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Aprobado (otra vez) el proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al proyecto de ley para crear la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, paso necesario para que inicie su tramitación parlamentaria. El Congreso ya aprobó por mayoría la puesta en marcha de este organismo, pero el proceso se paralizó tras la convocatoria anticipada de las elecciones del pasado verano. Los particulares y las empresas podrán acudir a esta autoridad, que integrará las funciones de los servicios de reclamación del Banco de España y la CNMV, y que busca responder a los consumidores en 90 días como máximo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.
Coliving

El banco alemán BayernLB destaca el potencial del sector 'living' en España para invertir

España es uno de los mejores destinos para invertir en el segmento 'living', sector donde se incluyen las residencias de estudiantes, el 'coliving' o el 'senior living'. Según Real IS, proveedor de servicios de inversiones inmobiliarias del banco alemán BayernLB, la escasez de oferta de inmuebles de estas tipologías, unida a una amplia demanda y que irá al alza en el futuro, aumentan interés inversor de estos activos. Solo en el caso del 'senior living', "más de 15 millones de españoles son potenciales usuarios de estos servicios en los próximos 20 años", a los que se suma la demanda extranjera.
Guerra hipotecaria

La guerra hipotecaria se reactiva en el arranque de año: vuelven los tipos fijos por debajo del 3%

El sector financiero mueve ficha en el campo hipotecario en estas primeras semanas de 2024. Con la esperanza de que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a bajar los tipos de interés en los próximos meses como telón de fondo, varios bancos han abaratado sus hipotecas fijas para la compra de vivienda, hasta situar el tipo de interés por debajo de la barrera del 3% en algunos casos. Según idealista/hipotecas, Sabadell, BBVA, Evo Banco, Openbank e Ibercaja están entre las entidades más competitivas del momento, mientras que MyInvestor y Bankinter también han mejorado su oferta fija recientemente.
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño

El Gobierno también revisará el impuesto extraordinario a la banca

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Apoyo a la Empresa, Nadia Calviño, ha avanzado este viernes que, además de rediseñar el impuesto extraordinario a las compañías energéticas, también se revisará el impuesto a la banca "teniendo en cuenta que las circunstancias
Archivo - Cartel de alquiler de viviendas, a 4 de enero de 2023

Blackstone ultima la refinanciación de los 1.500 millones de deuda de Testa

El gigante de la inversión estadounidense está ultimando un acuerdo con la banca acreedor para cerrar la refinanciación de una deuda de 1.500 millones de euros de Testa, el mayor casero de España, que vencerá en el primer trimestre del próximo año. Su objetivo es alcanzar un pacto antes de que acabe noviembre con las nuevas condiciones resultantes de la actual política monetaria, y todo apunta a que los cerca de 1.200 del principal se refinanciarán a un interés de euríbor + 2,25%, mientras que el resto tendrá un coste más alto.
Archivo - El CEO de CaixaBank, Gonzalo Górtazar, en una mesa redonda de la XII edición de Spain Investors Day (SID), en el Hotel Ritz, a 12 de enero de 2022, en Madrid, (España).

CaixaBank se suma a Sabadell, Bankinter y Kutxabank: recurrirá el impuesto temporal a la banca

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha anunciado la intención de su entidad de impugnar el impuesto temporal a la banca con el que el Gobierno quiere recaudar en torno a 3.000 millones en 2023 y 2024. Considera que "hay motivos de peso" por los que no se ajusta a la legalidad vigente. Con este anuncio, se une a otras entidades que ya han presentado un recurso contra el impuesto, como Sabadell, KutxaBank o Bankinter, así como a las patronales AEB y CECA que también presentaron recurso ante la Audiencia Nacional.
Nueve ofertas para cambiar de banco y ganar hasta 300 euros con sólo un ‘click’

Nueve ofertas para cambiar de banco y ganar hasta 300 euros con sólo un ‘click’

Las economías familiares afrontan unos momentos difíciles. La subida del precio de la energía, el rally del euríbor y los nubarrones en forma de ralentización económica obligan a los españoles a hacer muchos números para cuadrar las cuentas. Pero hay formas de conseguir dinero en efectivo, rápido y sin más esfuerzo que la decisión de cambiar de banco. Repasamos las mejores ofertas para cambiar la nómina y aprovechar la bonificación que ofrecen las entidades, que alcanzan los 300 euros en algunos casos.
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco

La gran banca española reduce un 9% su red de oficinas

Los seis bancos cotizados (BBVA, Sabadell, CaixaBank, Santander, Unicaja Banco y Bankinter) continuaron reduciendo su red de oficinas en España en el primer semestre del año, con un recorte del 9% con respecto a diciembre, según los datos publicados en los informes semestrales. A cierre de junio, la red de sucursales se componía de 10.765 oficinas y las plantillas sumaban 119.425 empleados en España. Entre finales de marzo y finales de junio, el número de sucursales se redujo un 3,9% y los equipos de los seis bancos un 1,0%.
El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

El riesgo oculto en las hipotecas fijas que podría causar otra crisis financiera

Miles de familias se han lanzado a contratar hipotecas fijas en España en los últimos tiempos, lo que les permite protegerse de las subidas del euríbor. Pero, según explica el economista Miguel Córdoba, lo que supone un seguro para los consumidores es un riesgo para los bancos que las otorgan y para los que han aceptado la contratación de los seguros que cubren el riesgo de tipo de interés, más conocidos como 'swaps'. Estas entidades podrían tener problemas de solvencia en el futuro y necesitar un rescate público.
La edad máxima que establecen los bancos para conceder una hipoteca

La edad máxima que establecen los bancos para conceder una hipoteca

Los bancos analizan diferentes factores a la hora de conceder o denegar hipotecas y uno de ellos es la edad del solicitante. A pesar de que legalmente no existe una limitación determinada, los bancos suelen establecer que el hipotecado tenga un máximo de 75 años al devolver la totalidad del préstamo, a la hora de analizar el posible riesgo de impago. No obstante, en el mercado también hay hipotecas que amplían el plazo hasta los 80 años. Repasamos los factores a tener en cuenta.
Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Las cuentas del Gran Capitán o por qué los inversores salen perdiendo con la recompra de acciones

Banco Santander, BBVA y CaixaBank se han puesto de acuerdo para hacer una recompra general en bolsa de sus propias acciones, unas operaciones habituales que suelen beneficiar a los banqueros. Según el economista Miguel Córdoba, la recompra de acciones incrementa el patrimonio de los bancos, lo que impulsa el valor de sus acciones y se traduce en un incremento de bonus para los directivos. Sin embargo, son lesivas para los accionistas que venden, pese a que son los verdaderos propietarios de las entidades cotizadas.
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

El Gobierno aprueba la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero: cuál es su papel

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que incluye la puesta en marcha de esta figura. Se encargará de resolver las reclamaciones de los consumidores que no hayan quedado satisfechos con la respuesta que le hayan dado los servicios de atención al cliente de los bancos y unificará los servicios de reclamaciones que existen del Banco de España, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Sus resoluciones serán vinculantes cuando los importes reclamados sean inferiores a 20.000 euros e impondrá a los bancos un pago de 250 euros por cada reclamación que reciban.
España y los fondos se movilizan para acoger a refugiados ucranianos

El Gobierno y los grandes tenedores de vivienda negocian para dar cobijo a ucranianos

A España ya han llegado hasta un total de 12.000 desplazados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Ejecutivo central y las distintas comunidades autónomas han iniciado conversaciones con bancos y fondos para ceder casas a los ucranianos. “Están negociando con grandes tenedores de vivienda para dar casa a los refugiados. Por ejemplo, con Sareb”, afirman fuentes inmobiliarias.
Archivo - Sede de CaixaBank en Madrid.

CaixaBank crea Living Center para gestionar 21.000 inmuebles de Bankia

CaixaBank ha creado la sociedad Living Center, a la que traspasará los activos inmobiliarios procedentes de Bankia, según han confirmado fuentes de la entidad a Europa Press. La cartera heredada de Bankia, que ya se está traspasando a la nueva sociedad, cuenta con 21.000 inmuebles, valorados en unos 1.600 millones de euros.
La banca, cada vez más interesada en la vivienda de alquiler: se avecina más financiación y gestión de proyectos

La banca, cada vez más interesada en la vivienda de alquiler: se avecina más financiación y gestión de proyectos

La vivienda de alquiler empieza a ser considerada como un activo refugio y prácticamente como un producto financiero, dada la escasa y obsoleta oferta de pisos y la elevada demanda que se prevé de cara a las próximas décadas. Sin embargo, los expertos descartan que los bancos españoles puedan seguir los pasos de su homólogo británico Lloyd’s y tengan planes para convertirse en grandes arrendadores, aunque sí detectan un elevado interés por financiar nuevas promociones ‘build to rent’. Creen que incluso podríamos ver entidades que se lanzan a la gestión de pisos en arrendamiento como inversión para sus clientes de banca privada.