Biblioteca Monasterio El Escorial

Esta es la historia de la biblioteca más mágica de Madrid

Bibliotecas hermosas hay, afortunadamente, muchas. Por ejemplo, en España atesoramos varias: por citar solo algunas, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Menéndez Pelayo en Santander, la del Ateneo, la de las Escuelas Pías, la municipal de Jerez de la Frontera, la biblioteca pública Arús en Barcelona… Y hay una que, aparte de su belleza, tiene un halo de misterio y de magia que la hace aún mucho más interesante: la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, en Madrid.
Biblioteca musical Víctor Espinós

Biblioteca Víctor Espinós: la única biblioteca pública musical de España

Uno está acostumbrado a que en las bibliotecas se guarde silencio, sin embargo aquí, en esta particular hemeroteca localizada dentro del complejo Conde Duque de Madrid, suena la música: a través de gramófonos, de vinilos, en cabinas de ensayo o en salas polivalentes donde, por ejemplo, los miércoles por la mañana tiene lugar un taller de castañuelas. Hemos visitado la Biblioteca Municipal Víctor Espinós y hablado con su directora, Inmaculada Seldas. La biblioteca abrió sus puertas en Madrid en 1920. El lema que definió a la biblioteca desde sus comienzos fue la reflexión de Sancho en El Quijote, “Señora, donde hay música no puede haber cosa mala”.