Los diputados de EH Bildu, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España).

Bildu propone prohibir a las plataformas anunciar pisos turísticos ilegales

El grupo parlamentario de EH Bildu ha registrado una proposición de ley en el Congreso que pretende prohibir a las plataformas anunciar y contratar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de registro o licencia. En su propuesta afirma que los ayuntamientos y CCAA cuentan con recursos limitados para regular los apartamentos ilegales, por lo que quiere establecer sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler. En el articulado también se establece un régimen sancionador con multas que pueden ascender hasta el millón de euros.
Archivo - La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se reúne con Sumar, ERC, Bildu y BNG en el Congreso

Sumar, ERC, Bildu y BNG suscriben la propuesta de la PAH para prorrogar la moratoria antidesahucios

Sumar, ERC, Bildu y BNG se han adherido a la propuesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para prorrogar la moratoria antidesahucios, que se puso en marcha en 2020 por la crisis del coronavirus y que expira el próximo 31 de diciembre. La organización afirma que ha detenido 58.000 lanzamientos en los últimos cuatro años, el 25% del total de los lanzamientos realizados entre 2020 a 2024. También pide más medidas que amplíen su efectividad, puesto que no ha funcionado en el 75% de los casos.
Congreso de los Diputados

El Congreso rechaza la idea de Bildu de topar el alquiler en toda España y aprueba deflectar el IRPF

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la proposición no de ley para declarar en España la situación de emergencia habitacional y, así, poder limitar el precio del alquiler en todo el país. La iniciativa se ha topado con el voto en contra de PSOE y PNV, que la han calificado como electoralista a las puertas de las elecciones vascas, así como de PP y VOX. La propuesta que sí ha recibido el respaldo de la Cámara es la de pedir al Gobierno la deflactación del IRPF a nivel nacional para combatir la inflación, que acumula una escalada del 17% desde febrero de 2021, gracias a la abstención de PNV, Junts y el BNG.
Archivo - El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

Bildu pide al Congreso declarar a toda España en emergencia habitacional para regular los alquileres

El Pleno del Congreso debatirá y votará esta semana una proposición no de ley de EH Bildu para declarar a todo el territorio español en emergencia habitacional y poder así regular los alquileres. La formación asegura que los altos precios de la vivienda se han convertido en un problema de "primera magnitud" para gran parte de la ciudadanía y exige que las Administraciones asuman responsabilidad, así como aumentar el control de posibles fraudes en arrendamientos de temporada y por habitaciones. Otra de sus peticiones que el el nuevo índice para actualizar las rentas que sustituirá al IPC se publique en los próximos seis meses.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una reunión del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 4 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Sumar pide 3 años de moratoria a la venta de viviendas a fondos de inversión y población no residente

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para prohibir "de forma expresa" la venta de patrimonio público de suelo y vivienda de la Administración General del Estado, y que se permita la transmisión gratuita a otras entidades públicas para aumentar el parque de alquiler. La formación de Yolanda Díaz también plantea una moratoria de tres años que impida la compraventa de viviendas a fondos de inversión y población no residente. Además, propone al Ministerio de Vivienda que el índice de precios de alquiler incluya sanciones ante posibles subidas excesivas de los precios.
El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos

El Congreso rechaza ceder los inmuebles de Sareb a CCAA y ayuntamientos

El texto rechazado por la Cámara planteaba una auditoría para conocer el estado contable y los activos de la Sareb. Un trámite para después comunicar a las comunidades la relación de activos, con información catastral, el estado de los inmuebles y sus ocupantes, si los hubiera, garantías para evitar procesos de desahucio y fomentar el destino de suelo urbanizable para alquiler social.
Bildu, Más País y Compromís ayudarán al Gobierno a intentar salvar la Ley de Vivienda

Bildu, Más País y Compromís ayudarán al Gobierno a intentar salvar la Ley de Vivienda

EH-Bildu, Más País-Equo y Compromís han avanzado este martes en el Congreso que sumarán sus votos a los del Gobierno para rechazar este jueves las enmiendas de devolución con las que el PP, Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT y Junts buscan tumbar el proyecto de ley de Derecho a la Vivienda. El Gobierno sigue dependiendo de Esquerra Republicana (13), que no ha aclarado su voto en las enmiendas de devolución pero ha presentado una propuesta alternativa.
Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

Entra a debate la ley propuesta por la PAH para controlar el precio del alquiler

El precio de las rentas en las principales ciudades ha empujado a que se plantee si se debe regular el mercado del alquiler en España. La propuesta, planteada por la PAH, y abrazada por Unidos Podemos, Compromís, ERC, PdeCat y Bildu, ha llegado al Congreso para crear una ley que ponga topes a los alquileres a escala nacional, además de impedir más desahucios o blindar el acceso a suministros básicos. Pero primero deberá debatirse si es aplicable legalmente o generará mayor frustración.