Barcelona recupera poco a poco sus cifras prepandemia. La capital catalana cerró el verano con 2,9 millones de turistas alojados en hoteles y pisos turísticos.
El sector del turismo prevé recuperar unos 7,5 millones de turistas este próximo verano con la llegada de las vacunas y la implantación del pasaporte sanitario por toda la UE. Una cifra ínfima comparada con los 83 millones de turistas que llegaron a España en 2019, casi la mitad de ellos durante la temporada alta en verano.
El sector turístico español ha sido uno de los más castigados por la crisis del covid-19, con una caída de la actividad del 80%, lo que ha supuesto un impacto durísimo al PIB nacional. 70 importantes compañías firman el manifiesto “Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026” para impulsar un sector que necesita una transformación de los destinos con más construcción eficiente y una economía circular. Piden al Gobierno que los fondos de la UE para el turismo lleguen a los 5.800 millones de euros.
El turismo extranjero se desploma con la crisis del coronavirus. Entre enero y junio, el sector ha visto perder a 27,3 millones de turistas en apenas un año, para quedarse en 10,7 millones a la mitad de año, según los datos del INE. De hecho, hasta marzo los datos ya alcanzaban los 10,5 millones. Si con las restricciones de acceso al país para controlar la pandemia prácticamente hasta junio, se podría decir que ese mes visitaron España unos 200.000 turistas.
La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus ha sumido a todo el planeta a una situación sin precedentes en estos tiempos modernos. Uno de los sectores más vulnerables y a los que más ha afectado está siendo el turismo. Los últimos datos del Organización Mundial del Turismo hablan de una caída de turistas de entre el 20% y el 30%.