OHLA lanzará dos ampliaciones de capital consecutivas por un importe total de hasta 150 millones de euros, frente a los 100 millones de euros iniciales, con el objetivo de reforzar a la sociedad desde el punto de vista financiero y operativo. Además ha anunciado "un acuerdo de intenciones", sujeto a condiciones, con la compañía Excelsior, el grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro, presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health; que participaría en el aumento de capital con una inversión de hasta 50 millones de euros.
Luis Martín Cabiedes es socio de la firma de inversión Cabiedes and Partners y profesor de emprendimiento en IESE. Considerado como uno de los pioneros en la inversión en capital riesgo en España, en esta entrevista repasa en qué tipo de empresas está invirtiendo actualmente, cuáles han sido sus inversiones más exitosas y qué factores están lastrando el emprendimiento. Según Cabiedes, los sectores muy regulados, como la energía, la salud o el inmobiliario, son incómodos para su perfil de inversión y suponen un riesgo que está mal pagado. Además, confiesa que el 80% de sus inversiones salen mal.
La firma especializada en asesoramiento patrimonial Southway Capital ha anunciado este lunes su inscripción en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como sociedad gestora de activos, en tanto que al frente de la misma estarán Iñigo Gómez-Pineda Fagalde y Lucas García-Noblejas Carrasco c
El fondo internacional de capital privado Cinven ha anunciado la venta de Planasa, líder mundial en el sector agri-tech, a EW Group, un grupo alemán de propiedad familiar, con negocios clave en genética, salud, diagnóstico, nutrición y alimentación.
Aunque los detalles financieros de la transacción
El Gobierno ha rebajado a 10.000 euros el umbral mínimo que permitirá a los inversores particulares invertir en capital riesgo. Un universo vedado hasta ahora para los españoles de a pie se abrirá de par en par el 10 de noviembre, cuando los minoristas podrán acceder al mundo del ‘private equity’, que durante las dos últimas décadas ha ofrecido a nivel mundial retornos de doble dígito. Conviene recordar que este producto tiene poca liquidez, es menos volátil que la bolsa y que conlleva elevadas comisiones.
La constructora 011h, dedicada al diseño de edificios neutros en carbono, ha logrado levantar 25 millones de euros en una ronda de financiación. Una operación en la que han participado varios inversores, entre ellos Andromeda, el primer gran fondo tecnológico de España para acelerar la transición energética y la sostenibilidad impulsado por Iberdrola; la gestora de capital riesgo suiza Redalpine, la francesa Breega y la española Aldea Ventures.
Las ‘startups’ catalanas recibieron durante 2015 una inyección de 326 millones de euros de manos de fondos de venture capital, una cifra que arroja un incremento del 85% respecto al año anterior y que supone el 60% de la inversión total captada por empresas españolas. Según un informe de la patronal, Barcelona Tech City ha recibido una inversión récord y se consolida como el hub tecnológico de referencia del sur de Europa.
La firma europea de capital riesgo Cinven ha anunciado la compra de la tasadora Tinsa a Advent Internacional. A pesar de que no ha trascendido el precio de la operación, el mercado llevaba semanas valorando a la compañía entre 300 y 350 millones de euros.
Los activos de los bancos seguirán dando de qué hablar durante el presente ejercicio.
Un fondo inmobiliario de morgan stanley podría registrar pérdidas de 5.400 millones de dólares, dos tercios de los 8.800 millones de patrimonio por sus inversiones en Europa y Asia Morgan stanley, uno de los inversores más activos del sector en los últimos años, se enfrenta ahora a la
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse