
La firma europea de capital riesgo Cinven ha anunciado esta tarde que ha comprado la tasadora Tinsa a Advent Internacional.
La compañía no ha querido dar detalles del precio al que se ha cerrado la operación, aunque el mercado ha estado varias semanas valorando la tasadora entre 300 y 350 millones de euros, una cantidad que representa alrededor de 10 veces el EBITDA de que ha previsto Tinsa para el presente ejercicio y que triplica el precio al que adquirió Advent en 2010.
El comunicado oficial detalla que en la compraventa han participado Rothschild y Socios Financieros como asesores financieros, Uría Menéndez como asesor legal de Advent y Clifford Chance en calidad de asesor legal de Cinven. También han intervenido en la operación Oliver Wyman (asesor comercial de Advent), McKinsey (asesor comercial de Cinven), KPMG (contable), Deloitte (fiscal) y Garrigues (laboral).
Son varias las firmas que han mostrado su interés en hacerse con la tasadora española. El pasado viernes acababa el plazo para enviar las ofertas vinculantes y, visto el resultado, la de la firma europea de capital riesgo Cinven ha logrado imponerse a las propuestas por Peninsula Capital Advisors, Richard Ellis y Charme Capital.
Cinven, con casi 40 años de experiencia en el mercado inmobiliario europeo, ha firmado con la adquisición del 94% de Tinsa su decimosexta inversión de su fondo 5. Con la operación, además, incrementa sus participaciones en empresas españolas. Ya está presente, por ejemplo, en Amadeus y CPA Global.
Según explica Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven en España, “la inversión de Cinven en Tinsa sucede a la satisfactoria adquisición de Ufinet en junio de 2014. Ufinet ha registrado un crecimiento sustancial en Latinoamérica, región que ahora representa alrededor del 50% de su volumen de negocio. Desde esta transacción, hemos buscado invertir en empresas con un modelo de negocio similar al de Ufinet: que tengan sede en la península ibérica y actividad en Latinoamérica y potencial de crecimiento internacional".
Por su parte, Ben Osnabrug, Senior Principal de Cinven a nivel mundial, ha reconocido que "Tinsa representa una excelente oportunidad de inversión por ser una compañía de nicho líder en el mercado de externalización de procesos empresariales en España, con gran capacidad de generación de caja, que podría beneficiarse de manera notable de la recuperación de este mercado. Además, esperamos impulsar su crecimiento mediante la inversión en tecnología para mejorar la atención al cliente y ganar eficiencia, así como de la expansión internacional, incluidas las oportunidades de consolidación en Latinoamérica”.
Este comunicado oficial confirma que idealista nunca participó en el proceso de compra de Tinsa, tal y como publicó el diario 'El Confidencial' y tuvo que desmentir idealista.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta