Taylor Swift y el estado de Rhode Island (EEUU)

El ‘impuesto Taylor Swift’ que grava las segundas residencias de lujo se expande por EEUU

El Estado de Rhode Island, al noreste de EEUU, pondrá en marcha en 2026 el denominado ‘impuesto Taylor Swift’, un tributo que grava las segundas residencias valoradas en más de un millón de dólares (860.000 euros al cambio actual), y que otros Estados como California o Montana ya están aplicando sobre viviendas de lujo. El apodo de esta carga impositiva con el nombre de la famosa cantante se debe a que posee una fabulosa mansión en la exclusiva zona costera de Watch Hill, valorada en 28 millones de dólares (24 millones de euros). Los expertos creen que esta medida puede frenar la inversión en viviendas de lujo en los lugares donde se apliquen.
A la venta la casa en la que vivió Taylor Swift en Cornelia Street, en Nueva York, por 18 millones de dólares

A la venta la casa en la que vivió Taylor Swift en Cornelia Street, en Nueva York, por 18 millones de dólares

No la comprará la propia Taylor Swift por los recuerdos que le trae (y dudamos que tampoco lo haga Joe Alwyn), pero igual algún 'swiftie' (así se les llama a los fans de la famosa cantante) con 18 millones de dólares en el banco se anima. Acaba de salir a la venta la casa donde vivió Taylor Swift en Manhattan, ubicada en Cornelia Street. Es una propiedad con tanto significado para la cantante que hasta le dedicó una canción (“Cornelia Street”) en su álbum Lover.