El mercado del alquiler de vivienda, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sigue dando de qué hablar, entre otras cosas, por los altos precios que se mantienen en los barrios más céntricos o más privilegiados de ambas capitales, encabezados por La Barceloneta (22,9 euros/m2) y Recoletos (21,3 euros/m2). Con datos de idealista analizamos lo que más se demanda en los principales barrios de las dos grandes ciudades de España.
De las 85 grandes ciudades de EEUU analizadas por GoBankingRates, un portal de finanzas personales, se confirmó que en 31 de ellas sale más económico pagar la cuota hipotecaria mensual que la renta del alquiler. Baltimore, Cleveland y Santa Ana (California) son las tres urbes con mayores diferencias, por encima de los 200 dólares, unos 181 euros al cambio actual.
Battery Park, Tribeca y Upper West Side son los tres barrios más caros de EEUU para alquilar una vivienda, según el índice anual elaborado por RENTCafe. Con rentas por encima de los 5.000 dólares al mes, unos 4.500 euros al cambio actual, superan a otros barrios del resto del país como Westwood o Mid-Wilshire (Los Ángeles) y al Distrito Financiero Sur de San Francisco, que están por encima de los 4.300 euros.
El barrio de La Barceloneta de Barcelona es el más caro de España para alquilar una casa con sus 22,8 euros/m2. Le siguen su vecino de Diagonal Mar (20,7 euros/m2) y los madrileños barrios de Recoletos y Castellana (ambos con 20 euros/m2) según los últimos datos publicados por idealista [empresa editora de este boletín]. Analizamos los seis grandes mercados nacionales del alquiler.
Hay un mercado del alquiler, especialmente dirigido a un público extranjero, con alto poder adquisitivo, al que se le ofrecen viviendas de auténtico lujo en alquiler, por unos precios que marean a cualquiera, desde 25.000 euros al mes.
Vivir en un piso de alquiler de dos dormitorios se puede convertir en un auténtico lujo. Si no, que se lo digan a los inquilinos de Hong Kong, que de media pagan 3.188 euros al mes de renta, según un estudio de Deustche Bank. Le siguen San Francisco (3.125 euros) y Nueva York (2.434 euros).
La Calle Granados de Marbella tiene las viviendas en alquiler más caras de España. Los propietarios de esta exclusiva zona malagueña piden una media de 26.667 euros mensuales por arrendar sus lujosos chalets, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. Los diez primeros puestos de esta lista están repartidos entre Marbella, Barcelona, Pozuelo de Alarcón, La Moraleja, Madrid o Ibiza, y son las únicas calles cuyos inmuebles en alquiler tiene precios mensuales superiores los 10.000 euros al mes.
Alquilar un apartamento con dos dormitorios durante un mes en Barcelona y Madrid le cuesta de media a un expatriado 1.300 y 1.450 euros, respectivamente.
El precio de la vivienda es un indicador inequívoco del nivel de una ciudad. Entre las que cuentan con alquileres no aptos para todos los bolsillos se encuentran londres, tokio o nueva york.
Nuestros compañeros de idealista.pt han preparado un especial para que descubras las 10 casas más caras para alquilar en lisboa, ya que las rentas oscilan entre los 2.500 euros y los 10.000 euros al mes.
Como cada jueves os presentamos una nueva casa de ensueño. Enclavadas en lo alto de la isla de koh tao, en Tailandia, se encuentran estas villas con vistas de impresión a playas tropicales y a la isla de koh nangyuan.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse