La Torre Eiffel, el Grand Palais, el Théâtre des Champs-Élysées, la Gare de Lyon o los almacenes Bon Marché… La arquitectura levantada durante la belle époque se caracteriza por su gran variedad de estilos, desde el neobizantino y el neogótico hasta el clasicismo o el art nouveau.
Como cada jueves os abrimos las puertas de una nueva casa de ensueño. En esta ocasión viajamos a la ‘ciudad de la luz’, París.
Entra en vigor la ley de acceso a la vivienda y la renovación de la planificación urbanística (Ley Alur) que permitirá limitar las rentas mensuales de los alquileres en París, una ciudad que ha sufrido un aumento de los arrendamiento de un 42% en la última década.
Como cada jueves os mostramos una nueva casa de ensueño. Esta vez viajamos hasta París para descubrir una joya arquitectónica: un edificio del siglo XVIII pero cuyo interior contrasta con la fachada. La mansión cuenta con techos altos, molduras de diseño, una escalera de caracol, 6 dormitorios y una sala de cine. Es un interior de infarto.
Las casas del viejo París tienen vida propia, al menos para el fotógrafo francés Laurent Chehere, que las ha echado a volar.
Jacques Sayagh tiene 50 años y, como muchos otros ‘sin techo’, le persigue un pasado de excesos con el alcohol y las drogas. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de sus compañeros de tragedia, prefiere vivir en la calle “porque no quiero vivir en un minipiso”.
Algunas veces las casas esconden sorpresas, y no siempre de las más agradables.
Por primera vez desde 1997 el precio de la vivienda usada no ha aumentado este año en parís (con un variación del 0,1%). En el resto de grandes ciudades francesas, como lille, marsella o lyon el 2008 se cierra con bajadas entorno al 2%, según el portal inmobiliario seloger.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse