Un juez británico ha condenado a Cerberus a abonar unos 405 millones de euros al banco catalán por el caso de unas ventas de inmuebles adjudicados, cifra que incluye también el pago de intereses y las costas del proceso judicial. En 2018, la entidad traspasó al fondo tres carteras por un importe de unos 3.500 millones, aunque ambos acordaron diferir parte del importe ya que algunos activos no estaban registrados al encontrarse en subasta o ejecución hipotecaria. Pasado el plazo pactado, el fondo se negó a abonar la cantidad pendiente y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra ha dado la razón a Sabadell.
Los grandes bancos aprietan el paso para desinvertir en ladrillo. Tras la macroperación de Santander con Blackstone para quitarse de encima los 30.000 millones de euros en activos que heredó de Popular, ahora le toca el turno a BBVA.
El banco ha dado marcha atrás en su estrategia y ha rechazado la oferta del fondo estadounidense Cerberus para quedarse con los 38.000 pisos que quería traspasar. Bankia considera insuficiente la propuesta y venderá los inmuebles a través de su red comercial, dando así por concluida la famosa operación 'Big Bang', considerada hasta ahora la mayor venta de activos inmobiliarios libres de deuda desde que estalló la crisis.
El sector inmobiliario está bajo la lupa de los fondos de inversión. Sin embargo, estos no van a entrar a cualquier “precio”.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse