Pedro Sánchez y María Jesús Montero

La temida subida de la plusvalía municipal de 2025 ya no está en vigor: cómo pedir la devolución

El pasado mes de diciembre el Gobierno actualizó, a través del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, los coeficientes máximos que se aplican al cálculo con el método objetivo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal. Sin embargo, como dicho Real Decreto-ley no se ha convalidado en el Congreso de los Diputados, esta temida subida se ha quedado en papel mojado de momento. Te explicamos cómo liquidar este tributo y reclamar lo pagado de más, en caso de haber liquidado en base a los coeficientes de 2025.
Tribunales

Es posible rectificar las ganancias patrimoniales en el IRPF una vez terminada la campaña de la Renta

Los tribunales lanzan un salvavidas judicial a aquellos contribuyentes que quieren rectificar la declaración de la Renta una vez ya presentada y pedir la devolución de ingresos indebidos, pese a que la Agencia Tributaria suele oponerse. Y es que para Hacienda que el ciudadano quiera aplicarse beneficios fiscales en el IRPF por la transmisión de una vivienda es una opción tributaria, mientras que para los Tribunales es un derecho. Así, por ejemplo, el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Castilla-La Mancha permite rectificar el IRPF una vez finalizada la campaña de la Renta para disfrutar de la exención fiscal por compra de vivienda habitual.
El Senado da luz verde al ‘trampantojo’ de Montoro: así quedará la tributación por vivienda en el IRPF a partir de 2015

El Senado da luz verde al ‘trampantojo’ de Montoro: así quedará la tributación por vivienda en el IRPF a partir de 2015

El Senado ha aprobado la reforma fiscal, que ahora viajará de nuevo al Congreso de los Diputados, para su votación definitiva. Una mera formalidad, ya que no se admitirán nuevas enmiendas y Partido Popular cuenta con mayoría absoluta en la cámara. El texto incluye una mínima rebaja al castigo de la venta de viviendas: aunque elimina los coeficientes de actualización monetaria, mantiene los de abatimiento con un límite global de 400.000 euros a partir de 2015.
Mapa del laberinto de la reforma fiscal: los coeficientes de abatimiento desaparecerán, pero no en Año Nuevo

Mapa del laberinto de la reforma fiscal: los coeficientes de abatimiento desaparecerán, pero no en Año Nuevo

Que nadie se lleve a engaño: los coeficientes de abatimiento desaparecerán, pero no en año nuevo, según apunta Elena serrano, abogada y fundadora del despacho eslawyer. Aunque una enmienda del grupo popular en el senado ha frenado ha frenado la parte más polémica de la reforma fiscal, la realidad es que el nuevo texto propuesto por montoro diseña la hoja de ruta que terminará por eliminarlos aunque no de forma tan inmediata: el gobierno establece un cupo de hasta 400.000 euros en el precio de venta de los bienes para aplicar los coeficientes de abatimiento a las ganancias patrimoniales
Dime dónde vives y te diré si te afectará o no la subida de impuestos a la vivienda que planea Montoro (Tabla)

Dime dónde vives y te diré si te afectará o no la subida de impuestos a la vivienda que planea Montoro (Tabla)

Según los cálculos de Gestha, la eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria afectará al 71,8% de los propietarios españoles de inmuebles urbanos y rústicos. Sin embargo, no castigará por igual a todas las provincias. Por volumen, como es lógico al ser las regiones más pobladas, Madrid, Barcelona y Valencia serán las más perjudicadas. En cuanto a la tasa de propietarios afectados, en Cádiz, la provincia más damnificada, llegaría al 83,6%.
Los expertos fiscales, contra Montoro: “el nuevo IRPF es un palo para los propietarios de viviendas compradas antes de 1994”

Los expertos fiscales, contra Montoro: “el nuevo IRPF es un palo para los propietarios de viviendas compradas antes de 1994”

De aprobarse la reforma del IRPF que pretende sacar adelante el Gobierno antes de final de año, cualquier propietario que venda un inmueble comprado hace más de 20 años pagará hasta tres veces y media más que actualmente. “Ni política, ni éticamente es lógico”, asegura José Antonio Almoguera, fundador de Megaconsulting y uno de los mayores especialistas fiscales de España, que aconseja “vender ahora y luego pensar en qué invertir, pero no perder esos beneficios”.
Final de año de vértigo inmobiliario: vende ya o paga más

Final de año de vértigo inmobiliario: vende ya o paga más

Seguramente usted aún no lo sabe, pero si tiene una casa en venta y la compró antes de 1994, se le avecinan unos meses de vértigo. Será protagonista de una aventura contrarreloj, en la que necesita encontrar un comprador para su casa antes del 31 de diciembre.
Lo que montoro no te ha contado de la reforma fiscal: más impuestos a la venta de viviendas en la letra pequeña de la nueva ley

Lo que montoro no te ha contado de la reforma fiscal: más impuestos a la venta de viviendas en la letra pequeña de la nueva ley

La reforma fiscal que ha planteado el gobierno incluye una modificación importante que afecta a la fiscalidad de la venta de inmuebles: se suprimen los coeficientes de abatimiento y de corrección monetaria. Esta medida, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2015, penaliza a quienes vendan un inmueble, que a partir de entonces pagará más impuestos