El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy

Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas e investiga a otras

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro, que opera en todo el territorio nacional, por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler, y sigue investigando a otras compañías del sector por cobrar comisiones ilegales y obligar a contratar servicios no solicitados. De ser consideradas infracciones graves, las multas podrían ser de hasta 100.000 euros, y de hasta un millón de euros si son muy graves, pudiéndose sobrepasar esas cantidades hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
El TJUE avala limitar la comisión de las agencias inmobiliarias sobre el precio de venta o alquiler

El TJUE avala limitar la comisión de las agencias inmobiliarias sobre el precio de venta o alquiler

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha avalado la legalidad de limitar la comisión de las agencias inmobiliarias sobre el precio de venta o alquiler de un inmueble. Así lo indica la sentencia del TJUE en referencia a una ley eslovena que limita la comisión que se aplica por dichos servicios en caso de adquisición, venta o arrendamiento de inmuebles al 4% del precio contractual. Aún así recomienda examinar si el legislador nacional habría podido instaurar una medida dirigida a los consumidores vulnerables y si la remuneración por los servicios de intermediación inmobiliaria permite a las sociedades que los prestan cubrir sus gastos y obtener un beneficio razonable.
Viviendas

Consumo investiga a inmobiliarias por imponer comisiones a los inquilinos

La Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto una investigación a empresas de gestión del alquiler de viviendas que operan en todo el territorio español por obligar a los inquilinos a pagar una comisión por la gestión del arrendamiento o por firmar contratos temporales sin que dicha temporalidad estuviera justificada. El Ejecutivo recuerda que estas comisiones están prohibidas por los cambios en la LAU realizados por la Ley de vivienda, y suponen un abuso, según la Ley de Defensa de los Consumidores, con sanciones que podrían ir de los 100.000 euros hasta un millón de euros.
El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

El mercado de la vivienda en EEUU se adapta a las nuevas reglas para las comisiones de los agentes

Los agentes inmobiliarios en EEUU y el sector de la vivienda en general llevan un mes bajo las nuevas reglas de funcionamiento sobre las comisiones de intermediación que pueden cobrar los representantes tanto de compradores como de vendedores, y cómo concretar los acuerdos antes de la transacción. El mercado inmobiliario estadounidense se mueve prácticamente entre profesionales, donde las comisiones que cobraban los agentes, entre un 5% y 6% de la operación, llegaron hasta los tribunales, que han dictaminado que eran excesivas y violaban la libertad de acuerdo. Los expertos creen que estas comisiones bajarán en torno a un 30%, aunque no especifican en cuánto tiempo.
Berkshire Hathaway HomeServices pagará 250 millones de dólares para cerrar las demandas por comisiones

La inmobiliaria de Warren Buffett pagará 250 millones de dólares para cerrar demandas por comisiones

HomeServices of America del gigante Berkshire Hathaway, la mayor agencia de bienes raíces residenciales de EEUU, se ha unido a otras agencias inmobiliarias para cerrar acuerdos ante varias demandas que cuestionaban el cobro de comisiones en el sector. La filial de la empresa de Warren Buffett pagaría unos 250 millones de dólares, unos 233,2 millones de euros al cambio actual, para cerrar las demandas por el cobro de comisiones excesivas, que llegaban al 6% del valor de la vivienda. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EEUU y otras agencias también han concretado indemnizaciones.
Venta de viviendas en EEUU

Fin a la comisión del 6% de la agencia en la compraventa de viviendas en EEUU

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (N.A.R.) de Estados Unidos ha acordado poner punto y final a una serie de demandas interpuestas por vendedores de viviendas que argumentaban que las normas les obligaban a pagar “comisiones excesivas”. Por ello, pagará 418 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios. Con este acuerdo, se eliminará uno de los pilares del sector, la comisión de venta estándar del 6%. Desde la NAR aseguran que este acuerdo resolverá las reclamaciones contra esta institución, contra todas las asociaciones de agentes inmobiliarios del país americano y de todas las MLS inmobiliarias con un volumen de transacciones residenciales en 2022 de unos 2.000 millones de dólares.  Los economistas calculan que las comisiones podrían reducirse ahora un 30%, lo que haría bajar los precios de la vivienda en general.