Fin a la comisión del 6% de las agencias inmobiliarias en las compraventas de viviendas en EEUU
Comentarios: 0
Berkshire Hathaway HomeServices pagará 250 millones de dólares para cerrar las demandas por comisiones
Getty images

HomeServices of America del gigante Berkshire Hathaway, la mayor agencia de bienes raíces residenciales de EEUU, se ha unido a otras agencias inmobiliarias para cerrar acuerdos ante varias demandas que cuestionaban el cobro de las comisiones en sector.

El vicepresidente ejecutivo de la filial inmobiliaria de Berkshire Hathaway, Chris Kelly, ha afirmado que la compañía pagaría unos 250 millones de dólares en cuatro años, unos 233,2 millones de euros al cambio actual. Este acuerdo necesita de la aprobación del tribunal, por el que se resolverían las demandas que denuncian los acuerdos entre agentes inmobiliarios para el cobro de comisiones excesivas tanto a compradores como a vendedores.

Esta decisión de Berkshire Hathaway HomeServices se une a la decisión de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus sigla en inglés) de alcanzar un acuerdo en concepto de indemnización de 418 millones de dólares, unos 390 millones de euros, por estas comisiones declaradas ilegales.

Otras compañías del sector residencial en EEUU que también han decidido pagar indemnizaciones por unos 943,3 millones de dólares, 880 millones de euros, son Anywhere Real Estate, Re/Max, Keller Williams o Compass, ante macrodemandas que unían las peticiones de unos 50 millones de vendedores de viviendas.

Los expertos del sector ven probable que estos acuerdos con los demandantes cambien las actuales prácticas comerciales, que suponían el cobro de comisiones de venta por un 6% del precio de la vivienda. Los economistas calculan que las comisiones podrían reducirse ahora un 30%, lo que haría bajar los precios de la vivienda en general.

A partir de julio, la contratación de agentes inmobiliarios por parte de compradores y vendedores será menos costosa, tras los acuerdos alcanzados por la NAR, permitirá la contratación de servicios y tarifas reducidas, o renunciar a ellos por completo.

Este acuerdo pondrá fin a la segunda de las tres grandes demandas legales que la compañía del oráculo de Omaha mantenía desde el año pasado. La compañía ya advirtió que podría afectar su balance. A principios de este año también resolvió una disputa por la adquisición por 11.000 millones de dólares de Pilot Flying J, una cadena de estaciones de servicio especializada en los camiones de transporte.

Los accionistas de Berkshire todavía están esperando el resultado del litigio por la víctimas en los incendios forestales de Oregón en 2020 y 2022, supuestamente causados por una negligencia de la compañía de energía PacifiCorp.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta