
Nueva Zelanda comenzará a cobrar a los turistas extranjeros hasta 40 dólares neozelandeses (20,4 euros al cambio actual) por visitar sus destinos turísticos más populares, como Milford Track y Mount Cook, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país.
Así lo ha anunciado el primer ministro, Christopher Luxon, que ha asegurado que se recaudarán 62 millones de dólares neozelandeses al año (31,7 millones de euros), los cuales se reinvertirán en esos lugares, para preservarlos y conservarlos.
"Es justo que, en estos lugares especiales, los visitantes extranjeros hagan una contribución adicional de entre 20 y 40 dólares neozelandeses por persona", ha reivindicado Luxon en unas declaraciones recogidas por Bloomberg.
El Gobierno neozelandés considerará inicialmente la introducción de la tasa en Cathedral Cove, Tongariro Crossing, Milford Sound y Mount Cook, lugares donde los extranjeros suelen representar el 80 % de los visitantes, según Luxon.
Además, el primer ministro aclaró que los neozelandeses no tendrán que pagar para acceder a los espacios naturales protegidos. "Es nuestro patrimonio colectivo y los ‘kiwis’ no deberían tener que pagar para verlo", resaltó al respecto.
Recuperación del turismo
Una de las principales fuentes de ingresos del país oceánico es el turismo, sin embargo, esta cuantía se ha visto considerablemente reducida desde la pandemia.
En 2020, Nueva Zelanda obtuvo 17.700 millones de dólares neozelandeses (9.000 millones de euros) provenientes del sector del turismo, según el centro de estadísticas del país. Esta cantidad se redujo hasta los 1.500 millones de dólares neozelandeses (766 millones de euros) en 2021.
Los últimos datos publicados en 2024 cifran los ingresos de la actividad turística en 16.900 millones de dólares neozelandeses (8.600 millones de euros), lo que demuestra la recuperación del sector, aunque aún sin alcanzar los datos prepandemia. Aunque, los expertos de Bloomberg ya avisan que esa cifra se superará durante este año.
Ante esta tendencia, el primer ministro se muestra precavido, ya que, aun sabiendo que es una vía clave para el crecimiento económico del país, pretende evitar una masificación del turismo en las zonas más importantes de las islas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta