Casa en venta en Madrid

Vender casa en verano, ¿es una buena época para hacerlo y por qué?

El verano es una estación que muchos asocian con vacaciones, tiempo libre y días soleados, pero para aquellos que están considerando vender su casa, también puede ser una oportunidad estratégica.En este punto, surge una pregunta crucial: ¿es realmente una buena época para poner una propiedad en el m
Vender casa desde el extranjero

¿Cómo vender tu casa en España desde el extranjero? 6 consejos

Vender una casa desde el extranjero puede ser un proceso complejo, pero con la información y preparación adecuada, es posible llevarlo a cabo con éxito. Lo más importante es conocer las leyes locales; cada país tiene sus propias regulaciones en cuanto a la venta de propiedades, por lo que resulta e
Preparar casa para vender

Cómo preparar un piso para venderlo con éxito y al mejor precio

Vender tu piso en el menor tiempo posible y a buen precio depende en gran medida de todos los pasos previos que des antes de la formalización de la compraventa: desde una decoración y limpieza impecable, hasta un proceso de negociación profesional y transparente, pasando por una agenda de visitas bi
Casa con ambiente acogedor

Pros y contras de vender una casa en otoño

Siempre es complicado saber qué momento es el mejor para vender una casa, aunque enero, mayo y julio suelen ser los meses en los que las viviendas tardan menos en venderse. Desde Lumina Home Staging aseguran que otoño es una época con algunos inconvenientes, como la caída del interés de las visitas por el mal tiempo o que hay menos gente buscando un nuevo hogar; pero también con ventajas, como que la baja competencia permite conseguir mejores precios o el ahorro de hacer obras frente a otras épocas del año. Reparar los desperfectos, enseñar el piso en las horas centrales del día o crear un ambiente cálido son algunas claves para aumentar el interés de los potenciales compradores.
Bloque de viviendas

'De siete en siete', la regla de oro para saber si el precio de venta de tu casa es el correcto

En el momento de poner a la venta una vivienda, conocer el precio adecuado con el que sacarla al mercado es la duda más común a la que hace frente el vendedor. Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, ha destacado que la mayor preocupación de los propietarios es saber si el precio fijado ha sido el correcto. Por ello, la red inmobiliaria ha elaborado un análisis interno en el que han determinado que la clave está en que al menos siete posibles compradores soliciten visitar la vivienda en la primera semana de su anuncio. ¿Cómo? elige fotos de calidad y describe la vivienda de forma detallada, entre otras claves.
Cómo vender o comprar la mitad de una vivienda

Vender o comprar la mitad de una vivienda, ¿es posible?

Vender el 50% de una propiedad o comprar parte de una casa son operaciones inmobiliarias más frecuentes de lo que pensamos, especialmente en caso de divorcio o separación cuando existe una vivienda en común, pero también al heredar un inmueble entre varios hermanos o al adquirir una casa entre amigos. Es posible vender o comprar la mitad de una casa o cualquier otro porcentaje. De hecho, es muy frecuente que dos o más personas sean propietarias de un bien inmueble simultáneamente. Es lo que llamamos condominio o copropiedad.
Consejos para vender casa

10 consejos para vender casa eficientemente, con éxito y sin estrés

Vender una vivienda puede resultar una tarea tediosa, a la par que estresante: atender llamadas, concertar visitas o promocionar la propiedad puede acabar con nuestra paciencia. Te contamos los 10 mejores consejos para vender una vivienda, entre los que se encuentran hacer una tasación del inmueble, hacer buenas fotos de la casa, contar con la nota simple del registro de la propiedad o emplear un lenguaje sencillo y cercano con el posible comprador.
Cómo poner el precio de venta de una vivienda

Cómo se fija el precio de venta de una vivienda

La venta de una vivienda es algo muy importante que no debe tomarse a la ligera, por eso poner el precio adecuado es imprescindible. Es una cuestión sensible y será mejor dejarla en manos de profesionales para no equivocarnos. En líneas generales, los expertos aconsejan analizar cómo está la oferta y tener en cuenta factores como la demanda potencial del inmueble, en qué momento está el mercado y el estado de la vivienda. Tasar la casa es un buen punto de partida.
Los errores más comunes que cometen los propietarios al vender una casa

Los errores más comunes que cometen los propietarios al vender una casa

Muchos propietarios deciden poner a la venta un inmueble por su cuenta, sin ser conscientes de que pueden cometer errores que impidan que la transacción llegue a buen puerto. Un estudio de la red inmobiliaria Remax afirma que entre los fallos más habituales están no poner un precio ajustado a la realidad, no preparar la casa de forma adecuada, no tener en cuenta los gastos asociados a la operación o no tener tiempo suficiente como para gestionar las visitas y atender de forma rápida a los potenciales compradores.
Consejos para no pagar de más al vender una vivienda

Consejos para no pagar de más al vender una vivienda

El vendedor de una casa deberá asumir dos impuestos: IRPF y plusvalía municipal. El vendedor tributará en IRPF en la base del ahorro si obtiene una ganancia patrimonial y es posible reducir la factura fiscal. Jaime Navarro, experto en fiscalidad inmobiliaria, señala varias posibilidades: se puede reducir este beneficio si añadimos gastos inherentes al valor de compra, como la gestoría, abogado, peritos, notarios o certificado energético. La ganancia obtenida por la venta está exenta de impuestos si el importe se reinvierte en la compra de otra vivienda habitual en el plazo de dos años.