Las principales franquicias hoteleras mundiales avanzan con importantes proyectos de construcción en toda Europa a pesar de la desaceleración económica. Según un informe de Lodging Econometrics (LE), en verano se han abierto 241 nuevos establecimientos, que representan unas 32.191 habitaciones, mientras que había 759 proyectos en desarrollo, con casi 115.000 habitaciones adicionales. Y se esperan más en los próximos dos años. Reino Unido es el país más destacado de la lista, seguido de Alemania, Portugal y Francia.
TM Grupo Inmobiliario ha anunciado la apertura de su cuarto hotel en el Caribe mexicano. El complejo de lujo empezará a operar en la primavera del próximo año y contará con 50 suites de lujo.
España sigue disfrutando de gran interés para los operadores hoteleros tanto nacionales e internacionales, según un estudio de la consultora Cushman & Wakefield, que sitúa a Málaga como el mercado hotelero urbano más atractivo de la Península Ibérica para desarrollar nuevos proyectos hoteleros. Madrid, Barcelona y Lisboa son las siguientes ciudades más interesantes para invertir, mientras que Mallorca lidera el ranking de los destinos vacacionales más destacados.
La cadena hotelera da un paso más en su internacionalización. Tras desembarcar en Oriente Medio y Asia en lo últimos meses, Minor ha anunciado ahora la apertura del primer hotel de su marca NH en Australia, el NH Sydney Airport, que cuenta con un presupuesto de unos 33 millones de euros para su construcción, que concluirá en 2026. El establecimiento se situará en el barrio de Mascot, cerca del distrito financiero y de los principales aeropuertos de Sídney. De forma paralela también está desarrollando un NH Collection en la ciudad.
A pesar de la incertidumbre económica y de que los mercados se mueven a distintas velocidades, hay segmentos del sector inmobiliario que siguen mostrando cierto dinamismo. Es el caso del sector hotelero en la Península Ibérica, que sigue siendo atractivo para los inversores, según Cushman & Wakefield. Así, tres capitales españolas ocupan el podio de las más atractivas para la construcción de nuevos hoteles: Málaga, Madrid y Barcelona. Por su parte, Lisboa ocupa el cuarto puesto entre las ciudades ibéricas.
El impulso de los viajes en el primer semestre del año en el que España superó los 50 millones de visitantes ha estimulado la inversión en alojamientos hoteleros en nuestro país alzándose como el primer activo por el que apuesta el capital en el sector inmobiliario en el segundo trimestre del año con el 41% del total de las inversiones, según datos CBRE. De acuerdo con estudios de mercado, los clientes ahora prefieren estancias más cortas (alrededor de seis días de media) en espacios flexibles, si bien el gasto que dejan en el territorio ha incrementado un 5,1% en relación con 2022.
El hotel El Cosmico de Marfa, al sur de Texas (EEUU), será el primer complejo turístico del mundo construido con una impresora 3D.
El futuro Plan Ensanche Levante de Benidorm da un paso más en su proceso administrativo. Este proyecto, que supone una actuación sobre 560.000 m2 y una inversión de 570 millones de euros, ha recibido luz verde por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tras analizar la capacidad de las carreteras de la zona. El ámbito incluye la construcción de 20 hoteles, unas 2.300 viviendas y espacios verdes, así como la reserva de suelo para dotaciones públicas. Las obras empezarán previsiblemente en 2024.
La construcción del complejo turístico Maguenes Golf & Spa está cada vez más cerca con la aprobación del plan parcial urbanístico por parte del Ayuntamiento de Guía de Isora, al sur de la isla de Tenerife.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha presentado una relación de ejemplos de construcciones que han ayudado a mejorar la vida de los españoles, un listado de 26 proyectos arraigados en nuestro país y de enorme relevancia para la ciudadanía realizados por compañías constructoras nacio
El proyecto del hotel cinco estrellas para el Plan Especial del Puerto, proyectado por el fondo soberano catarí y con el diseño del Estudio Seguí contará con 116 metros de altura en 27 plantas, bajando su altura inicial por cambios en el proyecto.
El Ayuntamiento de Málaga ha presentado el proyecto urbanístico que se pretende realizar en los suelos de la actual estación de autobuses, al lado de estación del AVE. Aunque aún necesita la aprobación de la Junta de Andalucía, se quieren levantar dos torres -de 29 (oficinas) y 21 plantas (hotel)- en una operación valorada en 277 millones de euros.
El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la modificación del plan especial para construir un hotel de lujo de 150 metros de altura en el puerto de la ciudad. La promotora del establecimiento, denominado 'Hotel Suites Málaga Port', será Andalusian Hospitality II, del inversor catarí Abdullah Al Darwish. La superficie edificable autorizada es de 45.000 m2 sobre un suelo de 15.595 m2, en el Dique de Levante.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse