El informe 'The Wealth Report 2025' de la consultora Knight Frank recoge un análisis del mercado residencial de lujo de más de 100 destinos 'prime', en el que se confirma el liderazgo de la vivienda de alto 'standing' en los países árabes y asiáticos en 2024, tanto en el número de transacciones como en la evolución de los precios. Por ejemplo, se han registrado subidas de entre el 10% y el 20% en ciudades como Seúl (Corea del Sur), Dubái (Emiratos Árabes) o Riad (Arabia Saudí), mientras que la media europea se ha quedado en el 2,3%, donde han destacado Corfú (8,9%), Oporto (6,8%) o Lucca (6,2%).
El promedio del precio de la vivienda en los 56 países analizados durante el primer trimestre del año por Knight Frank registró una subida del 3,6% interanual. Hasta 45 de estos mercados residenciales se anotaron incrementos en esos tres primeros meses, con Turquía (52%), Bulgaria (16%) y Polonia (13%) a la cabeza, y donde España (4,3%) creció por encima de la media, mientras Portugal lo hacía un 6,5% e Italia solo un 1,7%. Entre las bajadas de precios, destacan los descensos en Francia (-5,2%), Alemania (-3,9%) y China (-3,7%).
El equipo de Living Sectors de la consultora inmobiliaria Knight Frank en España ha sacado al mercado una oportunidad de 'forward funding' de 100 millones de euros, que comprende activos 'build to rent' (BTR) como de 'flex living'. En concreto, son tres activos situados en Málaga y Barcelona, con un total de 379 unidades de distintos tamaños. Según ha adelantado la consultora, está previsto que el inicio de las obras de los tres activos comience en el tercer trimestre de 2024.
Los alquileres de oficinas en el centro financiero de Madrid sufrirán un incremento de hasta el 22% en los próximos 3 años ante la falta de edificios de calidad en el Paseo de la Castellana y alrededores, según un informe de Knight Frank.
La consultora inmobiliaria Knight Frank estima una salida de activos al mercado de inversión en centros comerciales en España valorada en 3.000 millones de euros, con mayores oportunidades en productos ‘no prime’, de menor tamaño y situados en localizaciones secundarias.
Knight frank cree que el sector inmobiliario tardará varios años en recuperarse pero que para 2013 ó 2014 habrá escasez de vivienda, lo que hará que suban los precios.
José Luis miró, socio director de estrategia corporativa de knight frank, cree que no habrá más ajustes en el precio de la vivienda pues ya “se ha efectuado un ajuste medio que oscila entre el 25 y el 30%”.
Tras el recorte de tipos de interés en un punto porcentual, efectuado por el banco de Inglaterra, hasta dejarlos en el 2%, mínimos de 1951, la consultora inmobiliaria, knight frank, señala que ve improbable que tenga un efecto inmediato en el mercado residencial, aunque pueda tentar a algunos compra
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse