El supremo recuerda que el contrato del alquiler no forma parte de los bienes gananciales
El tribunal supremo ha reiterado que el contrato de alquiler no forma parte de los bienes gananciales sino que se rige por lo dispuesto en la ley de arrendamientos urbanos (lau).
Consejos para anular un contrato de alquiler
Cuando hacemos un cambio de domicilio ya sea porque hemos encontrado una vivienda con un alquiler más económico o por otras razones y queremos anular el actual contrato de alquiler, debemos analizar cuidadosamente el contrato y todas sus cláusulas para evitar problemas de última hora
Los contratos d
Cómo alquilar una vivienda sin disponer de una nómina
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoEl alquiler ha ido ganando adeptos con el paso del tiempo. Poco a poco los españoles vamos cambiando de mentalidad y ya no somos tan partidarios de comprar y lo somos algo más de alquilar.
Cómo alquilar una habitación de forma legal
Ante las dificultades para llegar a fin de mes, cada vez más ciudadanos recurren a alquilar una o varias habitaciones de su casa. Se trata de una práctica extendida pero que suele generar dudas entre arrendatarios y arrendadores.
La duda resuelta del día: ¿Es necesario una nómina para poder alquilar un piso?
En nuestro consultorio inmobiliario, un usuario quiere saber si es necesario presentar una nómina a la hora de alquilar una vivienda.
La duda resuelta del día: ¿Puedo hacer un contrato de alquiler de un piso sólo por dos meses?
En nuestro consultorio inmobiliario, un particular quiere saber si puede hacer un contrato de alquiler de una vivienda sólo por un plazo de dos meses.
La duda resuelta del día: ¿Debo seguir abonando el alquiler si mi casero ha dejado de pagar la hipoteca?
En nuestro consultorio, un usuario quiere saber si debe seguir abonando el alquiler de su vivienda porque el casero ha abandonado el país y ha dejado sin pagar la hipoteca del inmueble.
La duda resuelta del día ¿Es necesario registrar el contrato de alquiler de una vivienda?
En nuestro consultorio inmobiliario, un propietario pregunta dónde tiene que registrar el contrato de arrendamiento de la vivienda. El experto le responde que, en principio, un contacto de alquiler no precisa de registro alguno.
Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso
Antes de firmar el contrato de alquiler de tu nuevo piso es el momento para negociar las condiciones que aplicarán durante todo el tiempo que vivas en esa casa como inquilino.
La duda resuelta del día: ¿Puedo modificar la fecha del contrato de arrendamiento?
En nuestro consultorio un propietario quiere saber si puede modificar la fecha del contrato de arrendamiento. Un experto le contesta que sí lo puede hacer dando fin al actual contrato y firmando uno nuevo con la fecha pertinente.
La duda resuelta del día: ¿Puede el banco echar a los inquilinos de un edificio embargado a una promotora?
En nuestro consultorio inmobiliario, un inquilino quiere saber si un banco puede echarle de su vivienda porque la entidad ha embargado todo el edificio a la promotora.
La duda resuelta del día: ¿Debe marcharse un inquilino si su casero vende el piso?
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario quiere saber con cuánto tiempo de antelación debe avisar el casero a su inquilino de que debe dejar el piso porque lo va a vender.
¿Dónde presentar el contrato de alquiler?
El contrato de alquiler no presenta la obligación de registrarlo en ningún organismo público. Aunque sí que es cierto que para asegurarse de cumplir la normativa vigente y la correcta firma del mismo, es muy recomendable acudir a un notario con todas las partes firmantes, aunque esto suponga e
Cómo hacer un contrato de alquiler
Alquilar una vivienda es un trámite que se formaliza mediante la redacción de un contrato adaptado a cada caso, es una actividad muy importante para evitar futuros problemas y sirve para tener claras todas las condiciones desde el principio.
La duda resuelta del día: ¿Dónde se legaliza un contrato de alquiler de una vivienda?
En nuestro consultorio, un usuario quiere saber dónde se legaliza un contrato de alquiler de una vivienda.
“tenemos miedo de que los nuevos contratos de alquiler se conviertan en vacacionales y suban los precios”
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
El proyecto de ley presentado por el gobierno para incentivar el mercado del alquiler de viviendas en España está levantando mucha polémica por alguna de las nuevas medidas que se pretenden adoptar.
Confirmado: los cambios en la ley de alquiler sólo aplicarán a los futuros contratos
Si estaba pensando “echar” a su actual inquilino o decir adiós a su casero debe saber que deberá esperar o que al menos no podrá hacerlo con la excusa de la nueva ley de alquiler. Fuentes del ministerio de fomento han confirmado a idealista news que las medidas incluidas en el proyecto de ley
El consejo de ministros aprueba los cambios en el alquiler de vivienda
El consejo de ministros ha aprobado el proyecto de ley que modificará los alquileres de viviendas, Cuyo anteproyecto presentó en mayo.
La duda resuelta del día: ¿Tengo que devolver la fianza a un inquilino que ha dejado el piso antes de lo acordado?
En nuestro consultorio, un arrendador quiere saber si debe devolver la fianza a su inquilino pese a que no ha cumplido el periodo de arrendamiento en el contrato que firmaron.
La duda resuelta del día: ¿Los pensionistas están exentos del pago de la plusvalía por vender su casa?
En nuestro consultorio, un lector quiere saber si como pensionista está exento del pago de la plusvalía generada por la venta de su vivienda.
La duda resuelta del día: ¿Me puede echar mi casero del piso antes de cumplir el primero año de contrato?
En nuestro consultorio un inquilino quiere saber si su casero le puede echar del piso antes de que se cumpla un año de contrato porque quiere venderlo y ya tiene un comprador.
La duda resuelta del día: ¿El propietario puede vender el piso que tiene alquilado?
En nuestro consultorio inmobiliario un inquilino nos pregunta si su casero puede vender la vivienda donde lleva viviendo durante siete años.
La duda resuelta del día: ¿Puedo vender un piso si lo tengo alquilado?
En nuestro consultorio inmobiliario un propietario de vivienda nos pregunta si puede vender su piso, que actualmente tiene alquilado, ya que necesita dinero.
La duda resuelta del día: ¿Se aplica ya a los nuevos contratos la reforma anunciada del alquiler?
En nuestro consultorio inmobiliario un lector quiere saber si la reforma que ha anunciado el gobierno para flexibilizar el mercado del alquiler se aplica ya a los nuevos contratos que se firman.
La duda resuelta del día: ¿Quién tiene que pagar los gastos que supone la firma del alquiler de un piso?
En nuestro consultorio inmobiliario un lector nos consulta hoy quién tiene que hacerse cargo de los gastos que supone la firma del contrato de alquiler de un piso, el casero o el inquilino.