Lingotes de oro

Cinco razones de peso que explican por qué el rally del oro no ha terminado

El metal amarillo se revalorizó un 27% el año pasado y en lo que va de 2025 ya repunta más del 10%, lo que le ha llevado a romper por primera vez el nivel de los 2.900 dólares. Los expertos creen que solo es cuestión de tiempo que supere la cota de los 3.000 dólares, y ya hay quienes apuestan por los 3.500 dólares como objetivo. El mercado ve razones de peso que justificarían más subidas del valor refugio por excelencia, como la ralentización de las economías mundiales y la incertidumbre de la política arancelaria, la posibilidad de que los bancos centrales aumenten sus reservas de oro o la inversión de los particulares.
Gráfico de los países con las mayores reservas de oro del planeta

Los países con las mayores reservas de oro del planeta

El oro sigue siendo una importante reserva de valor, que sirve como cobertura y retiene valor durante las crisis económicas. En 2023, en medio de la incertidumbre sobre los tipos de interés estadounidenses y los continuos riesgos geopolíticos, el metal dorado volvió a demostrar su importancia al alcanzar un nuevo récord en diciembre. Estados Unidos cuenta con las mayores reservas de oro del mundo, con 8.133 toneladas almacenadas en 12 bancos de la Reserva Federal en todo el país. Siete de los principales países con mayores reservas de oro también se encuentran entre las 10 economías más grandes del mundo.
Productores de oro mundial en2022

Los mayores productores de oro del mundo en 2022

Alrededor del 31% de la producción mundial de oro en 2022 provino de tres países: China, Rusia y Australia. Cada uno de ellos produjo más de 300 toneladas del metal precioso. Los países de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México completan los seis principales productores de oro, y en conjunto representan el 16% del total mundial, según las estimaciones del año pasado de World Gold Council.