
Artículo escrito por Antonio gallardo, experto de iahorro.com
El paro se dispara en España, Grecia de nuevo en huelga general y sin cumplir sus objetivos de déficit, Italia pierde tres escalones en el rating de su deuda,… la sombra de la recesión vuelve con fuerza y los nubarrones parecen cada día más negros. En este entorno ¿Qué hacemos con nuestros ahorros?
Fondos, acciones, renta fija seguirán en su espiral de montaña rusa, ¿Qué productos son seguros para nuestros ahorros? Los Depósitos a plazo fijo O las cuentas remuneradas se han convertido en uno de los destinos preferidos pero su rentabilidad es muy limitada. Por ello, y por el miedo a problemas con la moneda única, los ahorradores se han interesado en otros activos, como el franco suizo o el oro. Y se han disparado sus cotizaciones; sin embargo el franco suizo ya ha visto limitada su subida frente al euro por Ley, para que su revalorización no dañe la competitividad de la economía Suiza y el oro, después de volver a pulverizar precios record, ha visto caer su cotización en un 20% en menos de un mes
Oro, ¿Oportunidad de negocio o fin de subida?
¿Cómo invertir en oro? Comprar oro es cada día más accesible al consumidor con diferentes alternativas: lo podemos comprar directamente y custodiarlo (con el riesgo que conlleva) pero también adquirir certificados de depósito (títulos de propiedad de oro), invertir en fondos de inversión con participaciones en empresas mineras especializadas, invertir en ETF (fondos cotizados) que replican la evolución del precio del oro o, en su vertiente más especulativa, comprar futuros sobre el precio de este metal
Pero la cuestión es, tras el retroceso de un 20% de su precio en el último mes, si el precio del oro ha llegado a un tope o se trata de una mera corrección para recuperar plusvalías como demuestran las ventas que están haciendo los fondos de riesgo para obtener liquidez
Tomando la evolución del oro en dólares, hace un año la onza estaba a unos 1.325 dólares y actualmente está rondando los 1.620 dólares. Sin tener en cuenta los efectos del tipo de cambio dólar-euros de cada momento, invirtiendo en onzas de oro hubiéramos incrementando nuestro capital un 22,57 %. Sin embargo hay que tener cuidado con el valor, ya que muchos analistas temen el momento en que estalle la burbuja dorada
El problema es que si las turbulencias financieras continúan, lo más probable es que se siga vendiendo oro para conseguir efectivo, el “cash” cada día está más valorado y el mercado de depósitos y cuentas remuneradas es cada vez más amplio. Por ello, habrá que ver si el precio se estabiliza antes de volver al valor refugio por excelencia
Depósitos a plazo fijo, rentabilidad segura y menor rendimiento
La tendencia del ahorro en España ya nos muestra mucho de cómo se configura nuestro mercado de inversión. Los últimos datos son muy negativos, la tasa de ahorro ha caído hasta el 12,8% lo que es indicativo de que para el día a día, cada vez son más los españoles que “tiran” de estos ahorros para superar la crisis
Esta es una de las razones por las que cada vez se apuesta más por productos sin riesgo como las cuentas remuneradas; por ejemplo iBanesto acaba de elevar el interés de su cuenta azul al 3,70%, y hay depósitos que “saltándose” la normativa Salgado que castiga la alta remuneración, superan el 4%. Rentabilidades sin riesgo, pero con algunas limitaciones
Así por ejemplo, las cuentas remuneradas no penalizan si retiras parte del dinero en cualquier momento, pero acabado un periodo “promocional” el interés baja bruscamente, generalmente un poco por encima del 1,2% o 1,4% de media. Mientras, los depósitos garantizan un 4% a un año, pero en caso de cancelación anticipada nos penalizan con una comisión, que si bien nunca puede ser superior a los intereses, si llega a suponer una merma muy importante e incluso llegar a no conseguir ninguna rentabilidad
Por todo ello, diversifiquemos en varios productos, dejemos parte en aquellos que no tienen penalización por si fuera necesario recurrir a ellos y siempre analicemos y comparemos todas las condiciones de los productos
Visitar el comparador de productos financieros iahorro.com
Noticias relacionadas:
7 Comentarios:
No compres oro, el precio está por las nubes. Invierta en acciones de empresas que estén ganando dinero aún con la crisis - IBM, cvx, aapl...
Compra huertos....es el futuro
Esta pregunta tiene su respuesta de acuerdo al contexto economica en que se viva. En el caso actual en España no es recomendable tener todo el dinero en bancos pues es muy incierto el destino de los bancos .
Muchos economistas recomiendan que se disponga de minimas cantidades en dinero liquido y otra se lleve a inversiones y la que mejor se ajusta es en oro metal que en la economia mundial su tendencia es al alza. Paises como China, Rusia, estados unidos,Brasil y alguno de los emiratos estan muy interesados en la compra de este metal.
En resumen en tiempos actuales el oro es una solucion que nos da un respiro con nuestros ahorros
Comprad acciones del santander
Es factible las compras de santander acciones como se avecina la economia de España .
Por qué?, puede usted explicarse? gracias
Comprad sogas.
Dentro de poco, muchos las van a necesitar
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta