El endurecimiento del acceso al crédito hace crecer un 120% el crowdlending en el inmobiliario

El endurecimiento de las condiciones para la financiación tanto para particulares como para las propias promotoras inmobiliarias por parte de la banca ha provocado un aumento del interés y un crecimiento en el número de proyectos inmobiliarios que buscan financiación a través de sistemas alternativos de inversión, según Civislend, plataforma de crowdlending española especializada en el sector inmobiliario.
Civislend

Civislend financiará una promoción de ‘senior living’ de Avintia en Tarragona

Civislend, plataforma de Financiación Participativa (PFP) de crowdlending inmobiliario en España, continúa estrechando lazos con los principales promotores de España. La compañía, que ha logrado captar más de 12 millones de euros para la financiación de proyectos inmobiliarios a lo largo de 2022, ha sellado un acuerdo de financiación con Avintia para una promoción de ‘senior living’ en Tarragona, tal y como ha explicado Iñigo Torroba, CEO de Civislend, a idealista/news.
Los afectados por Housers se asocian: "Estamos atrapados miles y tomaremos medidas legales”

Los afectados por Housers se asocian: "Estamos atrapados miles y tomaremos medidas legales”

En las últimas semanas ha surgido una asociación de afectados por la plataforma de ‘crowdfunding’ y ‘crowdlending’ Housers, que permite invertir en diferentes proyectos inmobiliarios desde 50 euros. La asociación calcula que hay miles de pequeños inversores afectados por proyectos fallidos que suman una aportación de más de 20 millones, y se preparan para llevar el caso a los tribunales. El abogado de la asociación está ultimando 14 demandas y querellas, mientras que los inversores se quejan de la opacidad de la compañía, de proyectos de inversión fallidos y de no saber dónde está su dinero. Housers, en cambio, reivindica su transparencia y la corrección de errores pasados.