El Gobierno riojano ha anunciado nuevas medidas fiscales, entre las que destaca una deducción por el pago de las cuotas de los préstamos de las viviendas adquiridas desde 2013, fecha en la que terminó la medida estatal. En concreto, la deducción alcanza el 15% de las cantidades destinadas al pago de la hipoteca, con un límite de 5.000 euros anuales y estará activa en 2023 y 2024. Esta medida se complementará con una exención total de impuestos en las operaciones de subrogación y modificación de los préstamos y créditos hipotecarios.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprobará una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijos. En paralelo, la región también permitirá que los menores de 35 años puedan alquilar un inmueble durante 10 años y después adquirir este inmueble descontando las cantidades pagadas durante el arrendamiento. Por último, Ayuso ha anunciado una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.
El Tribunal Supremo vuelve a poner contra las cuerdas a Hacienda al establecer que es posible la deducción de los gastos financieros, como los intereses de los préstamos, en el Impuesto de Sociedades. El Alto Tribunal deja claro que no es posible deducirse los gastos acreditados y contabilizados cuando constituyan donativos. Pero sí serán deducibles los gastos efectuados con clientes, proveedores o los realizados para promocionar la venta de bienes y prestación de servicios.
La Agencia Tributaria ha lanzado una nueva herramienta online que ofrece información sobre tributación de la vivienda y otros inmuebles de cara a la Campaña de la Renta. Este asistente virtual permite a los contribuyentes realizar preguntas con un texto libre y que serán respondidas gracias a la inteligencia artificial. Se pueden consultar dudas sobre los rendimientos de los inmuebles, cómo calcular y declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales o sobre las deducciones fiscales.
Estados Unidos podría ser el último país desarrollado que acuerde reducir las desgravaciones a los intereses de préstamos hipotecarios, en parte porque sirvirían para cuadrar las cuentas, pero también porque no han cumplido el objetivo para el que fueron diseñadas: permitir
El Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha abierto una convocatoria para otorgar subvenciones por un máximo de 5.000 euros sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Pueden acogerse a esta ayuda entidades como teatros, salas de danza, galerías de arte, librerías o salas de cine, ya sean dueñas del local o estén de alquiler. La ciudad destinará medio millón de euros a estas bonificaciones.
La portavoz del pp en el congreso, soraya sáenz de santamaría, estima que mientras la deducción por compra de vivienda es progresiva, la bajada del iva afecta igual a las viviendas que compren “los pobres, la clase media y los ricos”, independientemente del precio de la vivienda y de si es vivienda
La banca concedió préstamos hipotecarios para la compra de pisos por importe de 2.453 millones de euros en enero de 2011, la cifra más baja desde que el banco de España elabora esta estadística y supone un 75% menos respecto a los 9.712 millones de euros otorgados en diciembre de 2010 y un 43,9%&nbs
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse