El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), por debajo de la inflación

El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), pero por debajo de la inflación (3%)

Los arrendamientos de vivienda de larga estancia a los que les toque actualizar su contrato en breve tendrán que aplicar una subida del 2,22% anual, según el último Índice de Referencia del Alquiler (IRAV), que publica el INE, correspondiente a septiembre. Esto supondrá un incremento medio de 240 euros anuales, mientras que la renovación de rentas para los alquileres previos a la Ley de Vivienda llegará a los 324 euros al año, tras aplicar el 3% de la inflación.
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna durante una rueda de prensa sobre actualidad en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Podemos registra una proposición de ley para que los contratos de alquiler duren mínimo 10 años

Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley para que la duración mínima de los contratos de alquiler sea de 10 años (12 años si el propietario es una persona jurídica) con el objetivo de garantizar el derecho a a vivienda. El portavoz de la formación morada en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha explicado que la propuesta tiene como principal objetivo la prevención de la especulación y garantías de la vivienda como un bien social. Otras medidas que figuran en el texto piden la congelación de alquileres durante toda la legislatura y prohibir la compra de vivienda si no es para residir en ella.