Deuda pública de Francia

La deuda de Francia se acerca a su máximo de 2021 y ya es la tercera más elevada de la eurozona

La economía francesa se encuentra en el foco de la opinión pública europea tras la caída del cuarto primer ministro bajo la presidencia de Emmanuel Macron: François Bayrou, que no pudo sacar adelante el plan de ajuste presupuestario con el que pretendía alcanzar un ahorro de casi 44.000 millones de euros para reducir el déficit público. El ex primer ministro galo pretendía reducir la deuda bruta pública del país, que actualmente representa el 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB), situándose muy cerca de su máximo registrado, cuando alcanzó un 115,3% en el tercer trimestre de 2021.
Emmanuel Macron, presidente de Francia

El mercado mira a Francia: crece la desconfianza en su capacidad para reducir deuda

La segunda mayor economía de la Unión Europea lleva toda la semana en el foco del mercado tras la caída del Gobierno de François Bayrou, que se ha saldado con el nombramiento de Sebastien Lecornu como nuevo primer ministro. Aunque no se está produciendo un efecto contagio ni existen señales de pánico en las bolsas, los bonos galos sí se están viendo penalizados. Por primera vez desde que existe el euro, su rentabilidad ha superado a la de los bonos italianos. El problema, según los expertos, no es el tamaño de su deuda, sino la pérdida de confianza en sus finanzas públicas y en su capacidad para equilibrarlas.
París

Francia estudia introducir un impuesto a las grandes fortunas

El Gobierno francés estudia rescatar la idea del anterior Ejecutivo, liderado por Michel Barnier, de imponer una tasa a las grandes fortunas, dejando al margen a las empresas, para incrementar la contribución de los altos patrimonios al nuevo contexto geopolítico que implica aumentar el gasto en defensa. El ministro de Finanzas francés, Eric Lombard, ha afirmado en una entrevista que la propuesta le parece "interesante" y se ha mostrado partidario de establecer un gravamen permanente para las personas físicas más ricas.
Desfile en París, Francia.

El Tribunal de Cuentas de Francia alerta de la "preocupante" situación de las arcas públicas

El Tribunal de Cuentas de Francia ha advertido de que el país galo se encuentra "en una situación preocupante", dado que la creciente deuda pública, impulsada por déficits reiterados, registra un coste cada vez mayor que constriñe todos los demás gastos, socava la capacidad inversora del país y deja peligrosamente expuesta a la economía en caso de un nuevo 'shock' macroeconómico.
Gobierno francés

Francia estudia la venta de inmuebles públicos para reducir el déficit

Francia quiere reducir el gasto público en bienes inmuebles y estudia vender propiedades en un intento de reducir el déficit del Estado. La información fue adelantada por el responsable de Cuentas Públicas, Thomas Cazenave, y el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista concedida al semanario francés La Tribune. El objetivo es reducir en un 25% el espacio ocupado por la administración pública. El ratio de espacio de oficina por funcionario es de 24 m2, muy por encima de los estándares de la industria privada, por lo que pretende reducir esta cifra a 16 m2.
Francia ofrece una moratoria al pago del alquiler de los locales de las pymes

Francia ofrece una moratoria al pago del alquiler de los locales de las pymes

El presidente galo, Emmanuel Macron, presentó un paquete de medidas para paliar los efectos económicos por la crisis del coronavirus. Anunció un plan de 300.000 millones de euros para evitar la quiebra de empresas y la suspensión del pago del alquiler de local o la oficina y suministros a las pymes con dificultades durante este periodo de excepción.

Francia busca en el ladrillo la solución a la crisis

El gobierno francés busca en la construcción de vivienda una fórmula para estimular la economía y crear empleo. Así, ha decidido aumentar en un 30% las posibilidades de construcción de pisos en todos los edificios y terrenos para aumentar en 40.000 viviendas al año su oferta inmobiliaria.
Francia subirá el iva y contempla aplicar la tasa financiera

Francia subirá el iva y contempla aplicar la tasa financiera

El presidente de Francia, nicolas sarkozy, ha anunciado varias medidas para relanzar la economía, como son subir el iva entre el 1 y el 2%, incrementar en un 30% los permisos de construcción, crear un banco industrial y bajar los impuestos de las empresas que den trabajo a jóvenes aprendices.