Comentarios: 0
Deuda pública de Francia
Deuda pública de Francia Financial Times

La economía francesa se encuentra en el foco de la opinión pública europea tras la caída del cuarto primer ministro bajo la presidencia de Emmanuel Macron: François Bayrou, que no pudo sacar adelante el plan de ajuste presupuestario con el que pretendía alcanzar un ahorro de casi 44.000 millones de euros para reducir el déficit público, mediante la congelación de las pensiones, la reducción de empleados públicos e incluso la eliminación de dos festivos.

El ex primer ministro galo pretendía reducir la deuda bruta pública del país, que actualmente representa el 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB), situándose muy cerca de su máximo registrado, cuando alcanzó un 115,3% en el tercer trimestre de 2021.

Actualmente es el tercer país más endeudado de la eurozona, solo por detrás de Grecia (152,3%) e Italia (137,9%), y muy lejos de la zona euro, que se sitúa en un 88%.

Voces expertas del diario británico Financial Times achacan esta crisis económica a dos factores clave: el incremento del gasto público para hacer frente al impacto que generó la pandemia en el país francés y a los recortes de impuestos implantados durante la presidencia de Macron.

En esta misma línea, el Fondo Monetario Internacional (IMF por sus siglas en inglés) ha informado que el saldo presupuestario del Gobierno francés restó un 5,8% al PIB del país el año pasado, tendencia que se mantiene desde 1970.

Del total de impuestos recaudados, el 56,1% se destina a prestaciones por desempleo, pensiones y ayudas sociales, el 8,8% a educación y el 6,6% a costes de la administración, lo que pone de manifiesto el elevado coste de las subvenciones públicas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta