Archivo - Escaparate de anuncios de viviendas.

La bonificación del IRPF por alquiler beneficiaría a la mayoría de los propietarios, según los asesores fiscales

Los Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE) han valorado las medidas fiscales en materia de vivienda adelantadas la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según sus cálculos, la bonificación de hasta un 100% en el IRPF a los propietarios que alquilen viviendas según el Índice de Precios de Referencia sería beneficiosa para la mayorçia de los casos y supondría un saldo favorable al arrendador de al menos 300 euros. En el caso de la subida del IVA a los pisos turísticos, alertan de que el coste se trasladará a los consumidores y reducirá la oferta, mientras que una potencial limtación de las compras de viviendas por parte de extranjeros puede desincentivar las inversiones.
Los economistas insisten: no es el momento de subir impuestos y hay que eliminar Patrimonio

Los economistas insisten: no es el momento de subir impuestos y hay que eliminar Patrimonio

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), dependiente del Consejo General de Economistas de España, recuerda que en un momento en que la economía tiene que salir de una crisis no conviene aplicar subidas de impuestos y recomienda revisar determinados incentivos, relacionados principalmente con las deducciones. El organismo se inclina por abolir Patrimonio, pese a que el Gobierno quiere que su pago sea obligatorio en todo el país, reformar el Impuesto Transmisiones Patrimoniales y revisar las exenciones del IVA.
Cuántas viviendas en propiedad, alquiler, heredadas y cedidas hay en cada CCAA

Cuántas viviendas en propiedad, alquiler, heredadas y cedidas hay en cada CCAA

En España hay más de 13 millones de viviendas compradas y cerca de 1,3 millones que han sido heredadas o donadas. Además, hay 2,4 millones de casas alquiladas y casi 430.000 cedidas. Según los datos del Consejo General de Economistas, Andalucía es la región con más pisos en propiedad y aglutina uno de cada cinco pisos cedidos en España, mientras que Cataluña y Madrid representan dos terceras partes del mercado del alquiler. En cambio, La Rioja, Cantabria y Navarra ocupan los últimos puestos. Repasamos cuántas viviendas hay de cada tipología.
El IEE lanza un mensaje al futuro Gobierno: “La economía siempre se acaba imponiendo a la política”

El IEE lanza un mensaje al futuro Gobierno: “La economía siempre se acaba imponiendo a la política”

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha repasado en un informe cuáles deben ser las prioridades del nuevo Ejecutivo en materia económica. En su opinión, los esfuerzos deben estar en reducir la deuda pública y el déficit, aprovechando el momento de bajos tipos de interés, y ajustar el gasto público, ya que España es el tercer país de la UE en el que los ingresos públicos cubren menos gastos. También alerta del perjuicio de subir los impuestos para el crecimiento de la economía, el empleo, la inversión y la competitividad.