Comentarios: 23
donacion_200212__0

El impuesto de donaciones constituye otro tributo cuyo comportamiento es muy irregular en función de la comunidad autónoma de que se trate. Por recibir una donación de los padres de una vivienda valorada en 180.000 euros hay que pagar menos de 300 euros en Madrid o la Comunidad Valenciana, unos 6.000 euros en Cataluña, 9.000 en Galicia o 27.391 euros en Andalucía o Asturias, según un estudio del registro de economistas asesores fiscales (reaf)

Cada comunidad autónoma tiene potestad para fijar determinados impuestos en su territorio, como es el caso del impuesto de donaciones o el de transmisiones patrimoniales (itp), que afecta a la compra y venta de inmuebles. De este modo, las administraciones regionales pueden decidir recaudar más o menos en función de un mismo concepto, creando abismales diferencias entre los españoles que lleven a cabo determinadas acciones en una comunidad autónoma o en la vecina

Es el caso de la donación de vivienda entre padres e hijos. Mientras Madrid ha establecido bonificaciones y apenas se paga por recibir una vivienda de un progenitor, no es el caso de otras comunidades, en las que no sale nada rentable que un padre done su vivienda a su vástago. En muchos casos es más favorable fiscalmente dejarla en herencia (en las comunidades en las que el impuesto de sucesiones es el que cuenta con bonificaciones) o dar el dinero en efectivo que costaría la casa

Aunque tampoco donar dinero es preferible en todos los casos. En Cataluña, Extremadura, Galicia, Castilla-La Mancha o Murcia resulta indiferente en términos fiscales donar un vivienda o dar dinero para comprar un piso. En resumen, existe una maraña normativa que diferencia, y mucho, el pago que hay que abordar en las diferentes regiones por un mismo concepto

Noticia relacionada:

Cataluña y Asturias, en riesgo de sufrir una fuga de capitales por los elevados impuestos


 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

20 Febrero 2012, 11:38

Y después tienen la jeta de decir que somos iguales ante la ley, me gustaría que hiciesen un estudio sobre lo que pagamos en cada comunidad y los servicios que recibimos a cambio, esto debería ser anticonstitucional....

20 Febrero 2012, 11:38

Y después tienen la jeta de decir que somos iguales ante la ley, me gustaría que hiciesen un estudio sobre lo que pagamos en cada comunidad y los servicios que recibimos a cambio, esto debería ser anticonstitucional....

21 Febrero 2012, 3:46

La solución es que desaparezcan ya las autonomías y con ellas los cientos de miles de cargos políticos y funcionarios con funciones duplicadas. Haciendo eso podrían eliminarse muchos impuestos injustos, como el de donaciones y sucesiones.

25 Febrero 2012, 1:08

In reply to by anónimo47 (not verified)

Yo también nací en el 47, y comparto plenamente tu propuesta.

24 Febrero 2012, 17:02

Yo la duda que tengo es como se resolvería este tema en estos casos:

- Padre --> empadronado en Madrid -hijo---> emp. Andalucia -casa--> en Asturias
- Padre --> empadronado en andalucia -hijo---> emp. Madrid -casa--> en Asturias
....
Y así suma y sigue las combinaciones posible... os doy la respuesta.

Pagando a un abogado que interprete la maralla de leyes de cada comunidad. Ah y una cosa más es probable que dos abogados den respuestas distintas.

24 Febrero 2012, 18:57

Buenas tardes:
El portal idealista ha tocado este tema por los "pelos", no ha entrado en la realidad del Impuesto de donaciones. Efectivamente coincido con ellos que, dependiendo de la comunidad en la que tengas fijada tu residencia así pagas si recibes una donación de tus padres, bien sea en efectivo o en una vivienda. ¿Porque en unas comunidades autonomas está exento el pago fiscal en un 95% y otras comunidades no lo esta?, No ha derecho y esto tiene que acabar. Cuando digo que este portal ha tocado es tema por los pelos, se debe a que no conocen la legislación sobre donaciones en cada una de las comunidades autonomas, por ejemplo en Castilla La Mancha, las donaciones están exentas de pago fiscal en un 95%, mientras que en la Comunidad de Murcia no tienen tal exención. Creo que es un buen tema y que el "idealista" ya que ha destapado el frasco de las esencias debería de analizar y publicar la situación en cada una de las comunidades autonomas, por ejemplo en la Comunidad Valenciana tampoco tienen exención las donaciones. Es un buen analisis para todos y para solicitar que se iguale la situación en todas las comunidades españolas.

24 Febrero 2012, 20:19

Qué raro, en Madrid robando lo del resto del estado, cómo no. Aunque me sorprende que aquí los que pringuen mas sean los andaluces. Por estas y muuuuuuuchas otras cosas no entiendo como hay gente que aun se sorprende que Catalunya y pais vaco quieran la independencia (aunq creo que Pais vasco tiene exención de impuesto de donaciones). Una balanza fiscal notablemente negativa ya es una razón suficientemente poderosa como para que encima se nos desprecie constantemente.

24 Febrero 2012, 22:42

In reply to by anónimo (not verified)

Efectivamente, no es justo que siendo todos españoles, en unas comunidades se paguen mas impuestos que en otras, yo soy una viuda con un pequeño patrimonio, fruto de mi trabajo y del de mi marido, y cuando este murió, yo que creia tener una tranquilidad economica,tuve que pagar tantos impuestos a hacienda que practicamente,me quede doblemente viuda, por la falta de mi marido y por la falta de dinero, ya que hacienda me saco hasta las "higadillas" mejor hubieramos vivido sin ahorrar nada, total para que se los lleven los "chorizos politicos" nos lo hubieramos gastado mi marido y yo,viviendo a cuerpo de rey.

¿¿¿¿ Y TODAVIA QUIERE EL PARTIDO SOCIALISTA SEGUIR "REINANDO" EN aNDALUCIA??????

24 Febrero 2012, 22:42

Vamos .. Vamos a pedir que cambie la ley hipotecaria..
" Hipotecas maximo 10 años " La trampa que han montado los bancos con las
Hipotecas a 15-20-30 y hasta 50 años, es el máximo de la usura. El ciudadano
Exclavo toda la vida a pagar por 4 ladrillos, sin poder tener mobilidad laboral
Y buscar en otro pais más serio un trabajo digno. La hipoteca lo impide.

Debemos dejar de pagar la hipoteca todo el mundo, el problema economico para
Los bancos y el gobierno sería grande y se verían obligados a dar una soluccion
Al problema real y no todo estos cantos de sirena y manipulacion que se ven por estos foros, de los llamados expertos , realmente están pagados por las entidades
Financieras para manipular la información

25 Febrero 2012, 1:09

La diferencia está en que en Madrid o Valencia hay un gobierno de derechas y en andalucia un gobierno de "eres·, O sea de chanchullos socialistas. Quien vota colabora.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta