
El gasto en sueldos públicos marca máximos históricos
En 2021 superó los 147.000 millones de euros, una cifra inédita en las estadísticas del INE.

Los salarios públicos, pensiones y prestaciones por desempleo suponen más de 300.000 millones
Unos 14,2 millones de personas han recibido algún tipo de retribución por parte del Estado a cierre de 2021, entre empleados públicos de las administraciones, beneficiarios de alguna prestación por desempleo y, sobre todo, los más de 8,9 millones de pensionistas, según datos de la Seguridad Social y del INE. Mientras, el sector privado mueve 13,7 millones de salarios, además de casi 3,2 millones de empleos autónomos. Los expertos temen un aumento de la presión sobre el déficit público, que cada año transfiere más de 300.000 millones de euros en estas retribuciones.

Imagen del día: Evolución de los trabajadores públicos desde 2002
En el primer semestre de 2019, el número de trabajadores públicos registró su mayor cifra desde 2012 hasta acercarse a los 2,6 millones de empleados de alguna de las administraciones públicas. Los entes locales son los que más han contratado en los últimos tiempos.

Imagen del día: Madrid es la región con más empleados del sector privado y menos autónomos
Prácticamente tres de cada cuatro trabajadores en Madrid pertenece al sector privado.

Salario medio en el sector público y privado en España
Desde 2006, la comparativa de salarios entre los empleados del sector público y privado muestra un aumento de la diferencia entre trabajadores.
Los salarios públicos caen más que los privados, según hacienda
Desde 2008 el salario medio de los empleados públicos ha crecido un 3,9% en términos nominales (con inflación), por debajo del 5,3% que han aumentado los del sector privado.
Rumores que corren sobre eurovegas, los empleados públicos y fnac
Eurovegas, en el aire por la ley antitabaco: el futuro proyecto del magnate en Madrid, sheldon adelson, sigue sin estar claro. El motivo es el rechazo del gobierno a modificar la normativa antitabaco para que se pueda fumar en eurovegas, tal y como reclama adelson.
El gobierno ha eliminado 170.000 empleos públicos en 2012, según los sindicatos
La central sindical independiente y de funcionarios (csi-f) indica que en lo que va de año se han se han destruido más de 170.000 empleos en la administración pública, procedentes de defensa, educación y actividades sanitarias El sindicato asegura que la administración pública es el cuarto sect
Rumores que corren sobre la compra de deuda española y los despidos en el sector público
El bce ultima el mecanismo de compra de deuda para ayudar a España: el banco central europeo (bce) tiene preparado el mecanismo para comprar deuda pública de los países en dificultades.
El gobierno planea reducir en un 70% los nuevos funcionarios
El gobierno tiene previsto convocar solo 633 plazas para nuevos funcionarios, un 68% menos que hace un año.
220.000 funcionarios se jubilarán en los tres próximos años
En España existen 3,17 millones de empleados públicos. De ellos, 220.000 se jubilarán en tres años.
Este año habrá un 87% menos de nuevos funcionarios para ahorrar 280 millones
El gobierno ha aprobado la oferta de empleo público para 2010, que se reduce en un 87% respecto a la de 2009, al pasar desde las 15.084 a las 1.989 plazas convocadas este año.
El número de funcionarios aumenta al mayor ritmo desde 1999
Según cifras del ministerio de economía el empleo público subió en 2008 un 2,9%, el mayor ritmo de crecimiento desde 1999.
El estado crea 156.300 empleos públicos más en el último año
En el último año, 1.836.500 trabajadores de las empresas privadas se fueron al paro mientras el estado (administración central, 17 autonómicas y los 8.200 ayuntamientos) aumentó su nómina en 156.300 empleados públicos