
Desde 2006, la comparativa de salarios entre los empleados del sector público y privado muestra un aumento de la diferencia entre trabajadores. Los empleados del sector público superaron la media de los 30.000 euros anuales, mientras los trabajadores del sector privado apenas sobrepasaron los 20.000 euros anuales. Aún así, ambos han mejorado los datos desde 2012, cuando sendos sectores de trabajo más notaron los efectos de la crisis.
Gobierno aprobará mañana ampliar permiso por nacimiento a 17 semanas y retribuir parte del permiso por cuidado
El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y la retribución de dos de las 8 semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que este cumpla 8 años, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Calendario agosto 2025: fechas clave y días internacionales
Agosto de 2025 llega cargado de planes, vacaciones y celebraciones. Con días largos, temperaturas cálidas y un ambiente festivo, este mes es uno de los favoritos del año para disfrutar del tiempo libre.
Según Fedea, la inmigración apenas afecta al empleo y puede mejorar los salarios
La inmigración tiene un impacto limitado sobre el mercado laboral en España y, en algunos casos, puede incluso generar efectos positivos. Así lo concluye un estudio de Fedea, que revisa la evidencia empírica disponible y señala que, aunque algunos trabajadores poco cualificados puedan verse más afectados, los efectos medios sobre el empleo y los salarios de los nativos suelen ser reducidos o nulos, especialmente cuando inmigrantes y españoles desarrollan tareas complementarias.
Si el Congreso frena la reducción de jornada, Díaz optará por un decreto con el registro horario
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha avanzado este jueves que, si el Congreso vota finalmente en contra del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral, su Departamento aprobará un decreto con rango reglamentario con el registro horario.
Derecho a la intimidad: ¿es legal grabarte en el jardín de casa?
¿Hasta dónde llega la intimidad del domicilio? ¿Y si lo que se ve desde la calle no está protegido por muros ni setos? El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha abordado una cuestión con importantes implicaciones: si un jardín de uso privado, pero a la vista de cualquiera, puede ser objeto de vigilancia sin vulnerar derechos fundamentales. La sentencia, dictada el 9 de mayo por la Sala de lo Social, resuelve un recurso en el que se discutía la validez de un vídeo captado por un de
Los funcionarios también tienen derecho a cobrar el plus de nocturnidad y festivos en vacaciones
Los funcionarios públicos que trabajan en turnos nocturnos o festivos están un paso más cerca de ver reconocido un derecho que hasta ahora muchos consideraban difuso. El Tribunal Supremo ha establecido que cuando la prestación de servicios en turnos nocturnos o festivos forma parte estructural y habitual de la jornada ordinaria del funcionario, la retribución asociada a dichos turnos debe percibirse también durante los períodos de vacaciones, permisos retribuidos o incapacidad temporal, a
2 Comentarios:
Los colores de la gráfica dicen lo contrario. Que ganan más en el sector público..¿?
Como es lógico ya que la mitad del sector publico son medicos, profesores, enfermeros, y otros muchos licenciados ya que son trabajos de alta cualificación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta