España, Italia y otros países europeos han pedido a Bruselas en las últimas semanas la puesta en marcha de los eurobonos para combatir la pandemia. Pero Alemania, Holanda, Austria y Finlandia se oponen a este mecanismo que permite mutualizar la deuda de todos los socios y que utiliza a la UE como garantía de pago. Detrás de su negativa está que no quieren responder de los desequilibrios económicos que aún arrastra el sur después de haber exigido austeridad a sus ciudadanos y que son los países más ahorradores.
Berlín apoyará los eurobonos si se cede soberanía presupuestaria: Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la unión europea (ue) aceptan ceder soberanía presupuestaria a bruselas.
La canciller alemana, angela merkel, ha dicho un no rotundo a los partidarios de impulsar los eurobonos en la unión europea, ya que considera que “enmascararían las disparidades entre las distintas economías”.
La canciller alemana, angela merkel, vuelve a descartar la implantación de los eurobonos como solución a la crisis de deuda en la eurozona. Considera que son "el camino equivocado" ya que supondrían la unión de la deuda, no la estabilización de la situación.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse