Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción

El tipo de interés medio de las nuevas hipotecas ya supera el 4,3%

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en septiembre superó el 4,3%, manteniéndose en su nivel máximo desde febrero de 2009, cuando se situó en el 4,324%, según los datos del Banco de España publicados este viernes. Así, el tipo medio de los préstamos hipot
dinero vivienda

Funcas: "La anomalía no es el nivel de los tipos, sino el corto espacio de tiempo en que se ha producido"

La Fundación de las Cajas de Ahorros ha analizado la subida de los costes de financiación de hogares, empresas y gobiernos tras las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha aplicado el BCE en la eurozona para combatir la inflación, hasta situarlos en el 4,5%. Según Funcas, y a pesar de que se está produciendo una fuerte contracción del crédito, dicho nivel no está alto desde una perspectiva histórica. "Al menos dos generaciones incorporadas al mercado de trabajo no han conocido tipos reales positivos. La anomalía no sería el nivel alcanzado por el precio del dinero, sino el corto espacio de tiempo en que se ha producido", asegura.
Archivo - Pis, pisos, casa, cases, compra, hipoteca (recurs)

España, entre los países con las hipotecas más baratas de Europa

España se sitúa entre los países europeos que cuentan con las hipotecas más baratas, a pesar del abultado incremento que se ha experimentado en los últimos meses como consecuencia de la subida de los tipos de interés, según datos de la Federación Hipotecaria Europea (EMF, por sus siglas en inglés). Nuestro país registra un tipo de interés medio ponderado del 2,02% en el tercer trimestre de 2022, únicamente se sitúa por detrás de Portugal (1,93%), Francia (1,59%) y Dinamarca (1,11%).
Nueva subida de tipos del BCE

Calcula la subida de la cuota hipotecaria en función del euríbor

La nueva subida de tipos del BCE volverá a afectar a los hipotecados con tipo variable, aunque “este incremento estaba en principio descontado por el mercado desde hace semanas, y ha sido responsable de los fuertes incrementos del euríbor que se han registrado en los últimos días", según Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas. Ahora puedes calcular el sobreprecio que deberán pagar las familias que tengan que actualizar su préstamo en función del año en el que contrataron la hipoteca y del alza del euríbor.