La ciudad de Barcelona

Cataluña expropiará pisos vacíos a quienes tengan 5 o más casas si no las ponen en alquiler social

El Gobierno de Cataluña ha aprobado un decreto para expropiar pisos vacíos si no se destinan a alquiler social, propiedad de grandes tenedores de viviendas, es decir, de aquellos particulares o empresas que tengan 5 o más viviendas, tal y como se recoge en la nueva Ley de Vivienda. El objetivo es expropiar entre 50 y 70 casas vacías en 14 municipios declarados cómo zonas de fuerte demanda de vivienda para dedicarlos a alquiler social, según el conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez. Las primeras expropiaciones llegarán a principios de 2024.
Covid-19 y la ocupación de viviendas de titularidad privada: ¿redacción defectuosa o buscada?

Covid-19 y la ocupación de viviendas de titularidad privada: ¿redacción defectuosa o buscada?

El pasado sábado 11 de abril se publicó en el BOE un plan de ayudas al alquiler que ha levantado mucha polémica porque por su redacción algunos expertos han interpretado que se pueden expropiar viviendas vacías o segundas residencias de particulares. Jacobo Sánchez-Andrade, counsel del departamento de inmobiliario de Bird & Bird, descarta este extremo, pero se pregunta si la redacción del texto ha sido defectuosa o intencionadamente buscada.
Los APIS alertan: el Gobierno abre la puerta a expropiaciones de viviendas a particulares

Los APIS alertan: el Gobierno abre la puerta a expropiaciones de viviendas a particulares

El pasado sábado se publicó en el BOE un plan de ayudas al alquiler que ha levantado mucha polémica porque por su redacción da a entender que se pueden expropiar viviendas vacías o segundas residencias de particulares. Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria aseguran que sí se abre la puerta a la expropiación, pese a los desmentidos del Gobierno.

El Gobierno y los ayuntamientos vascos podrán expropiar las casas que lleven vacías más de dos años

El Tribunal Constitucional ha respaldado la ley de vivienda vasca, respaldando la capacidad del Gobierno regional y los ayuntamientos para expropiar de forma forzosa las casas que lleven desocupadas más de dos años sin una causa justificada y estén situadas en zonas donde hay una demanda elevada de vivienda social. La Administración podrá ponerlas a disposición del mercado de alquiler social.

En vigor la nueva ley catalana de vivienda que expropia temporalmente pisos vacíos

La ley exprés que atiende al derecho a la Vivienda ya tiene nombre y apellidos, y en un tiempo récord. En menos de un mes se ha propuesto, tramitado, aprobado y legislado la ley 4/2016, fruto de una Iniciativa Legislativa Popular que quería dar respuesta a los preceptos que el Constitucional suspendió de la ley catalana 24/2015. Desde ahora, la nueva normativa obliga a las entidades financieras y los grandes propietarios a realojar con alquiler social las familias en riesgo de perder su vivienda. Aquí os contamos las novedades que prevé resolver la nueva ley.