Archivo - Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

El FMI pide ajustes a España y alerta de que es hora de "abrocharse ya el cinturón"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha instado al Gobierno de España, y también a los de Francia e Italia, a "abrocharse ya el cinturón" dado el aumento significativo de los niveles de deuda y déficit públicos, que . El FMI pide implementar ajustes presupuestarios y fiscales, incluyendo el final de las medidas introducidas para aliviar el impacto de la inflación. En los últimos días, Bruselas ha alertado de que España tendrá en una situación fiscal muy difícil en 2024.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a su llegada a una rueda de prensa tras una nueva reunión de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, en la sede del Min

España crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una fuerte desaceleración de la economía española este año, cuando crecerá un 1,1%, frente al 5,2% del año pasado, mientras que de cara al año que viene anticipa una expansión del 2,4%, según la actualización de las perspectivas económicas mundiales qu

Los españoles son y serán más ricos que los italianos, según el FMI

Los cálculos del FMI sobre el PIB per cápita en paridad del poder adquisitivo (PIB PPA) destacan que los ciudadanos españoles ya superan a los italianos en riqueza. El PIB ppa en España llega a los 38.171 dólares (30.909 euros) frente a los 37.970 dólares de Italia. El organismo dirigido por Christine Largarde pronostica que nuestra economía crecerá en los próximos cinco años mientras que Italia seguirá cayendo.
FMI: España será la economía occidental con mayor crecimiento en 2017 y 2018

FMI: España será la economía occidental con mayor crecimiento en 2017 y 2018

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus nuevas previsiones económicas, en las que España tiene un papel protagonista. Según el organismo presidido por Christine Lagarde, el PIB doméstico crecerá este año un 3,1% y otro 2,5% durante el próximo ejercicio, más que EEUU, Alemania, Francia, Japón, Reino Unido, Rusia, México o Canadá. Solo China e India gozan de mejores perspectivas.
El FMI mejora sus previsiones para España y asegura que crecerá tanto como EEUU en 2017

El FMI mejora sus previsiones para España y asegura que crecerá tanto como EEUU en 2017

El Fondo Monetario Internacional ha actualizado sus previsiones mundiales, que confirman que España seguirá siendo la economía con más crecimiento entre los grandes países europeos. Si en octubre el organismo pensaba que el PIB avanzaría este año un 2,1%, ahora estima que la mejora podría alcanzar el 2,3%. Se trata del mismo crecimiento esperado para EEUU, supera en siete décimas al del conjunto de la eurozona y triplica al de Japón o Italia.