El cambio de rumbo en las relaciones entre Cuba y EEUU permite vislumbrar una apertura del mercado de la vivienda, marcado por el embargo norteamericano sobre la isla durante más de 50 años. Los cubanos, como en muchas cosas, se han adaptado durante todos estos años y desde 2011 ya está permitida de forma oficial la compraventa de viviendas con sus usos y jergas particulares
¿Por qué EEUU impuso un embargo a Cuba en 1962? Porque el gobierno de Fidel Castro expropio miles de propiedades a particulares y empresas estadounidenses. El valor actual de los inmuebles rondaría los 7.000 millones de dólares.
Las relaciones entre EE.UU. y Cuba quedarán normalizadas desde hoy con la reapertura de la embajada norteamericana en el malecón de La Habana.
Edificios, granjas, molinos, maquinaria, arte… Miles de compañías estadounidenses –desde Coca Cola a Exxon– siguen reclamando al gobierno de Castro la devolución de sus propiedades. Se calcula que a precios de entonces, todos esos activos valían 1.800 millones de dólares.
El gobierno cubano se plantea autorizar la compra y venta de inmuebles, una actividad prohibida desde hace casi cinco décadas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse