Comentarios: 1

El cambio de rumbo en las relaciones entre Cuba y EEUU permite vislumbrar una apertura del mercado de la vivienda, marcado por el embargo norteamericano sobre la isla durante más de 50 años. Los cubanos, como en muchas cosas, se han adaptado durante todos estos años y desde 2011 ya está permitida de forma oficial la compraventa de viviendas con sus usos y jergas particulares.

Todo el país está expectante a cómo les afectará esta apertura en su día a día. Aunque desde 2011, el gobierno cubano permite la compraventa de viviendas, prohibida hasta entonces, sigue siendo un mercado con sus características particulares.

Las “construcciones capitalistas” son las más solicitadas. Son aquellas que fueron construidas antes de la revolución liderada por Fidel Castro. Una construcción capitalista es muy deseada. No solo por tener una arquitectura mejor pensada, sino porque los materiales son mejores”, afirma Milly Díaz, agente inmobiliaria en Cuba.

Otro tipo de casas muy a tener en cuenta son las que se encuentran cerca de hoteles y hospitales. Estas son las que pueden vivir menos apagones y cortes de agua. El mercado de la vivienda cubano también ofrece la posibilidad de adaptar las casas a las necesidades del comprador y se puede dividir una apartamento en dos.

El Gobierno solo autoriza comprar a los residentes en la isla o autorizados por el Gobierno a vivir fuera, así como a extranjeros con residencia permanente. Por lo que aparece mucho la figura del testaferro, pero los cubanos por ley sol pueden poseer dos viviendas.

¿Puede pasar que con un boom de llegada de extranjeros con ánimo de comprar casa, la mayoría de cubanos se conviertan en propietarios en los próximos años? A menos que se modifique la ley, puede que sí. Todo queda en manos del gobierno cubano.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

miguefote
15 Octubre 2015, 15:23

Ya tenemos otro sitio chulo y soleado donde pasar la jubilacion ,(tienen una de las más afamadas Sanidad del mundo)

previo haber vendido el piso a lo que nos den, (enfin abaratando precios, no queda otra )

Y largarnos al ron, puros cohibas, solecito y gente alegre y dicharachera, con chachas regaladas

Y eso si comprarnos un palacete solariego cual nuevos ricos indianos emigrados, a cambio de nuestro piso malvendido... cosas del mercado ¡¡¡¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta