Viviendas en Gales

La inflación en Reino Unido camufla una caída real del valor de las viviendas del 13%

La bajada en los precios de las viviendas en Reino Unido parece camuflarse con la inflación, que ha provocado un modesto descenso nominal del 2,8% desde el máximo alcanzado en marzo de 2022, aunque la bajada real alcanza el 13,4%. No en vano, tras ajustar los datos a la inflación, los precios medios de la vivienda no superan a los de finales de 2015, según Savills. A esto hay que añadir que la riqueza de las familias británicas no es mejor que la que tenían antes de la crisis de 2008.
Banco de Inglaterra

Reino Unido rechaza el QE, un estímulo económico por sus efectos negativos en la vivienda

La expansión cuantitativa (EC), la normativa utilizada por el G7 basada en la creación de moneda y su puesta en circulación por los bancos centrales, que buscaba estimular la economía tras la crisis económica y la pandemia mediante la compra de deuda pública, está perdiendo adeptos en Gran Bretaña. Se le culpa de avivar el peor brote de inflación en el país en cuatro décadas, lo que ha afectado de lleno en la economía de las familias y en el mercado residencial. 
Londres

El sector retail se recupera en Reino Unido tras la bajada de julio

Las ventas del sector retail repuntaron en agosto en Reino Unido, con un volumen de ventas online y en tiendas físicas que se incrementó en un 0,4%, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento se produce tras una caída del 1,1% en julio, sobre todo a causa del mal tiempo. No obstante, debería registrarse un incremento del 1,4% en septiembre para evitar que el descenso de julio suponga un lastre para el PIB del país durante el tercer trimestre del año.

Los inversores exigen cláusulas ‘anti Brexit’ para comprar casas en Gran Bretaña

Los inversores en el sector inmobiliario británico están exigiendo cláusulas de compensación para salvaguardar su dinero si la hipotética salida de la Unión Europea hace caer el precio de las viviendas. Los vendedores también están incluyendo una cláusula 'anti Brexit' para asegurarse de que la operación no se desharía en caso de que Reino Unido salga del engranaje europeo. Los expertos creen que, de producirse, la libra se depreciará y desatará consecuencias económicas de todo tipo.