Debería incrementarse un 1,4% en septiembre para evitar que el descenso de julio lastre el PIB del país en el tercer trimestre
Comentarios: 0
Londres
Getty images

Las ventas del sector retail repuntaron en agosto en Reino Unido, con un volumen de ventas online y en tiendas físicas que se incrementó en un 0,4%, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento se produce tras una caída del 1,1% en julio, sobre todo a causa del mal tiempo.

No obstante, debería registrarse un incremento del 1,4% en septiembre para evitar que el descenso de julio suponga un lastre para el PIB del país durante el tercer trimestre del año. Así, la elevada inflación y las subidas de tipos de interés están provocando una crisis en la economía británica.

Varios minoristas elevan sus previsiones

El aumento en el coste de vida que están teniendo que asumir los británicos ha generado que el valor de las ventas en agosto haya sido un 17% superior que lo registrado antes de la pandemia, a pesar de que la cantidad de dichas ventas haya sido un 1,5% inferior.

A pesar de ello, los supermercados se recuperaron en julio de las caídas en las transacciones sufridas en julio, con un incremento del 1,2%. Además, la confianza del consumidor parece haberse recuperado hasta alcanzar máximos de enero de 2022, según datos de Bloomberg.

Con esto, Next Plc, principal indicador de la salud del sector minorista, ha elevado las previsiones de beneficios por tercera vez, así como otros minoristas como Marks&Spencer Group, que también incrementó sus perspectivas en agosto.

El desempleo seguirá siendo un problema

Por otra parte, el aumento salarial está siendo clave para liberar la presión que la inflación está ejerciendo en las familias, que llevan meses sufriendo el peor incremento en el coste de vida en décadas en Gran Bretaña. Esta relajación se ha visto respaldada por el Banco de Inglaterra, que ha mantenido los tipos de interés por primera vez en dos años.

A pesar de los datos optimistas, que prevén que la presión sobre las familias británicas siga disminuyendo, el desempleo en las islas no deja de aumentar y millones de propietarios se ven incapaces de asumir el incrementos en el coste de sus hipotecas, lo que parece encaminar al país a una recesión que, afortunadamente, no se prevé muy pronunciada.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta