Casas que admiten permuta

Permuta de viviendas: cambia tu casa por otra

En la actualidad, se buscan fórmulas alternativas para vender o comprar un inmueble. El trueque era la forma de pago más extendida en la antigüedad, cuando la moneda de curso legal aún no tenía la importancia de hoy en día.
Rehipotecar una casa: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo

Rehipotecar una casa: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo

Una rehipoteca es, a grandes rasgos, el proceso que consiste en cancelar el préstamo actual y contratar uno nuevo sobre la misma casa. Permite modificar las condiciones y obtener liquidez para emprender un negocio, reunificar deudas o ejecutar proyectos como una reforma, así como comprar una segunda vivienda. No obstante, esta operación aumenta la deuda con el banco y exige su visto bueno para poder formalizarse. Repasamos las ventajas de rehipotecar una casa y los riesgos a tener en cuenta.
Me acabo de separar: cómo me deshago a la vez de mi ex, la casa y la hipoteca

Me acabo de separar: cómo me deshago a la vez de mi ex, la casa y la hipoteca

En una pareja se puede acabar el amor, pero no lo que se firma con el banco. Muchos de los miles de divorciados que hay cada año en España están atados por tener una casa y una hipoteca en común. Entre las soluciones para romper todos los lazos están negociar con el banco una dación en pago, vender la vivienda o que una de las partes se la quede, aunque todas las alternativas tienen sus pros y sus contras. Juan Villén, responsable de idealista hipotecas, explica cada caso.
Cómo seguir desgravándome si cambio de vivienda habitual

Cómo seguir desgravándome si cambio de vivienda habitual

Una de las preguntas más repetidas en nuestro consultorio gratuito de vivienda es qué ocurre con la desgravación de la vivienda habitual y/o la hipoteca si decido cambiar de casa. Entre los motivos están desde un cambio de vivienda voluntario a uno forzoso por un traslado laboral.