
El lujo cotiza en la costa: los extranjeros se lanzan a comprar viviendas sobre plano
El mercado inmobiliario en la costa española sigue atrayendo a compradores extranjeros y más en concreto Marbella. Su ubicación entre el mar y la montaña, su microclima o los campos de golf hacen que este municipio vuelva a cotizar al alza.

El ladrillo concentró un tercio de la inversión extranjera en España en 2015: 7.700 millones
La construcción y las actividades inmobiliarias recibieron una inyección de 7.698 millones de euros durante el año pasado procedente de inversores no residentes, lo que representa el 35,5% de todo lo que captó España. Según los datos del Ministerio de Economía, la construcción de viviendas se convirtió en el negocio estrella para el dinero extranjero al registrar una espectacular subida del 8.200% y un volumen cercano a 3.200 millones, frente a los pírricos 36 millones de 2014.
Ni Suiza, ni Andorra: el ‘paraíso fiscal’ con más gancho para las fortunas españolas es Portugal
Portugal mantiene una política tributaria muy atractiva para conseguir que los no residentes inviertan en el país.
La inversión extranjera en inmuebles baja un 38% en el primer trimestre y cae a niveles de 2010
Los inversores extranjeros adquirieron activos inmobiliarios en España por un importe de 1.116 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 37,7% menos respecto al mismo periodo del año anterior.